BUENOS AIRES (NA).- El presidente Mauricio Macri llegó ayer junto a su comitiva a Nueva York, donde participará del 71° período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de Naciones Unidas, y anticipó que llevará allí el reclamo por la soberanía de Malvinas, que consideró “permanente y no negociable”.
En declaraciones a la prensa formuladas momentos después de poner pie en la ciudad norteamericana, Macri adelantó que el objetivo de su participación en Naciones Unidas será “mostrarle al mundo nuestra vocación de trabajo en conjunto y ser parte de las soluciones a los desafíos globales”.
“El terrorismo, los refugiados, el problema del cambio climático son los temas que hablaremos y que ya compartimos en la última reunión del G20 que se hizo en China”, anticipó, en tanto aseguró que la posición de defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es “permanente y no negociable”.
El mandatario optó por viajar en un vuelo privado junto a la primera dama, Juliana Awada, y el resto de la comitiva, debido a los inconvenientes con la empresa Aerolíneas Argentinas producto del reciente paro de pilotos.
Tras llegar al aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, el mandatario fue trasladado al lujoso hotel The Mark, un cinco estrellas ubicado en la zona Upper East, al este del Central Park.
El mandatario aprovechará para descansar este domingo, dado que no tiene actividad oficial hasta el lunes, cuando dará inicio a una intensa agenda de tres días, entre las que se destacan no solamente su disertación del martes en la Asamblea de la ONU sino además las reuniones cara a cara que tendrá con el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, y con el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, esposo de la candidata presidencial del Partido Demócrata Hillary Clinton.
La primera actividad oficial programada será hoy a las 10:45, horario en que tiene prevista la reunión con Renzi en el hotel Sheraton Time Square, en tanto que de 11 a 11.30 se juntará con Clinton.
Más tarde, a las 15:00, el presidente acudirá al Debate General de la Reunión de Alto Nivel sobre Refugiados y Migrantes, que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas.
A propósito de la situación de los jubilados, Macri aseguró a la prensa que Argentina prestará su colaboración “en la medida que podamos coordinar logísticas con el mundo” para recibir a familias sirio libanesas.
“El nuestro es un país donde tenemos una comunidad sirio libanesa muy importante”, resaltó el Presidente.
A las 16:25 Macri se trasladará a la Bolsa de Nueva York, donde mantendrá un encuentro con la Junta Directiva de la New York Stock Exchange, mientras que a las 16:50, se concretará otra de las citas esperadas por Macri: tendrá la oportunidad de exponer su visión acerca de la “resinserción de Argentina al mundo”, en un evento del diario Financial Times que tendrá como consigna “The New Argentina” (La Nueva Argentina).
Como cierre de la jornada, Macri participará a las 19:30 de una cena con el presidente del Congreso Judío Americano, Jack Rosen.
Mañana, en tanto, Macri comparecerá ante la Asamblea General de la ONU, donde a las 8:00 será se realizará la ceremonia de bienvenida en honor de los señores Jefes de Estado.
Tras escuchar los discursos de otros seis jefes de Estado, Macri pronunciar su discurso alrededor de las 11:30, y luego concurrirá a un almuerzo para jefes de Estado ofrecido por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.
De 15:00 a 15:30, Macri participará de la Cumbre de Líderes sobre refugiados en la Sala del Consejo de Administración Fiduciaria, mientras que las 19:00 concurrirá a la recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
El miércoles, su último día en Nueva York, Macri asistirá a las 8:00 a una reunión de Alto Nivel en la sede de la ONU acerca de la entrada en vigencia del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.
Por último, el mandatario argentino volverá al hotel, donde recibirá, de a uno, a importantes directivos de empresas y organizaciones internacionales.
La primera entrevista será a las 9:30 con el Presidente Ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab; a las 10:00 se reunirá con representantes de la Comunidad Judía norteamericana; a las 10:15 tendrá lugar el encuentro con la Vicepresidenta de AES Corporation, Scarlett Álvarez; y finalmente a las 10:30 tiene programada una reunión con CEO´s de WEWORK.
Todavía no hay confirmación oficial sobre el horario del vuelo de regreso de Macri junto a su comitiva, que tendrá lugar ese mismo miércoles.
Será la primera presentación del presidente en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que a su vez será la de la despedida de Obama, ya que el 8 de noviembre se definirá en elecciones su sucesor en la Casa Blanca.
Macri también despedirá al secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, quien culmina próximamente su mandato al frente del organismo, cargo que aspira ocupar la canciller argentina Susana Malcorra, integrante de la delegación argentina en Nueva York.
Además de Awada y Malcorra, la comitiva está integrada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky.
Más tarde, se sumará al contingente el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.