-Erradicación del «Paco». Profundizar la lucha contra su expansión; detectar y destruir cocinas, bunkers y centros de distribución; aumentar penas para quienes elaboren, distribuyan y vendan; desplegar federalmente el modelo Barrios Seguros.
-Presencia activa y dinámica de las fuerzas federales y provinciales de seguridad en todo el país.
-Recuperar para el Estado bienes provenientes del narcotráfico.
-Identificación y persecución de bandas criminales. Intercambiar información de inteligencia criminal sobre su accionar y despliegue territorial a fin de actuar coordinadamente en su persecución y detención.
-Desarrollo e integración de Grupos Especiales Mixtos, conformados por fuerzas federales y provinciales, actuarán en equipos conjuntos de alta operatividad.
-Integración del Consejo Federal de Precursores Químicos. Conformar instancias de cooperación para integrar a los organismos que elaboren estrategias para erradicar el narcotráfico.
-Creación del Instituto Conjunto de Conducción Estratégica del Ministerio de Seguridad para oficiales, jefes principales y funcionarios del gobierno.
-Mapa georreferenciado del narcotráfico. Elaborar y compartir un mapa federal de control dinámico de la droga con relevamiento de rutas, hidrovías, espacio aéreo, aeropuertos, pistas clandestinas, terminales ferroviarias y de transporte automotor, y trazabilidad de equipajes y encomiendas.
-Federalización de los acuerdos internacionales suscriptos por el Estado nacional.
-Garantizar la inclusión social como principio esencial; ampliar servicios de orientación, contención y tratamiento; actualizar y georreferenciar información sobre servicios de orientación, contención y tratamiento.
-Evitar la baja de la edad de consumo. Desarrollar estrategias de prevención haciendo especial énfasis en los sectores de alta vulnerabilidad social.
-Colaboración activa en campañas de concientización.
-Articulación intergubernamental e intersectorial.
-Desarrollo de estrategias de reducción de la demanda con una perspectiva de salud pública.
-Participación activa en la generación y actualización de estadísticas sobre consumo de sustancias.