El abogado querellante pidió una condena de 5 años de prisión por homicidio culposo y diez años de inhabilitación para la ginecóloga Valeria Pastori y el obstetra Rodolfo Guido Pérez. La fiscalía pidió que ambos sean absueltos.
RÍO GRANDE.- Ayer expusieron sus alegatos la parte acusatoria, en el juicio oral y público por la muerte de un bebé, ocurrida en una clínica privada, en el año 2015, en la que están procesados la ginecóloga Valeria Pastori y al obstetra Rodolfo Guido Pérez
En la audiencia, la querella y la fiscalía expusieron posiciones abiertamente contrapuestas al momento de presentar sus alegatos.
Durante la audiencia de ayer, el abogado querellante Raúl Velazco solicitó al Tribunal de Juicio que los dos profesionales sean condenados a la pena de 5 años de prisión por el delito de homicidio culposo. Además, requirió que sean inhabilitados por el termino de 10 años para ejercer la medicina.
En su exposición, Velazco detalló una serie de supuestas irregularidades y cuestionamientos respecto del proceder médico durante la atención que antecedió al fallecimiento del bebé. Sostuvo que existió una actuación “negligente” por parte de los acusados y anunció que también presentará una denuncia contra el doctor Daniel Cesari Hernández, quien era el juez de instrucción de la causa. El abogado consideró que en su intervención, que duró varios años, no envió muestras que resultaban claves, para ser analizadas por peritos de la Corte.
A continuación, tomó la palabra la fiscal del caso, Mónica Macri, quien mantuvo una postura diametralmente opuesta. Macri afirmó que a lo largo del debate no surgieron elementos que permitan establecer un accionar imprudente o negligente de los médicos.


“No encontramos el nexo causal que provoque la muerte del bebé”, sostuvo la representante fiscal, argumentando que las pruebas incorporadas al juicio no permiten atribuir responsabilidad penal a Pastori y Pérez. En ese sentido, solicitó al Tribunal la absolución de ambos imputados.
Tras los alegatos de la querella y la fiscalía, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta hoy, cuando será el turno del defensor de los médicos, el abogado particular Francisco Ibarra, quien presentará su argumentación, en la que se descuenta la adhesión al pedido de la fiscalía, respecto a pedir la absolución de sus defendidos.