Ecuador: Noboa convoca a consultas para llamar a una Constituyente y eliminar prohibición de instalar bases extranjeras

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó dos decretos por los cuales cuales convocó a referéndum y consulta popular para que la ciudadanía se pronuncie sobre la posible eliminación de la prohibición constitucional para el establecimiento de bases militares extranjeras en el país y el llamado a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.

QUITO (Xinhua/NA).- La intención del mandatario ecuatoriano es que ambas consultas se lleven a cabo el 30 de noviembre. Noboa firmó el viernes el decreto ejecutivo 148 mediante el cual convocó a una consulta popular para que los ecuatorianos se pronuncien sobre la instalación de una Asamblea Constituyente, informó la Presidencia.

El decreto se emitió pese a que el mandatario primero debía enviar a la Corte Constitucional la pregunta propuesta sobre la Asamblea Constituyente para que sea calificada, como establece el procedimiento.

En lugar de ello, Noboa dispuso en el decreto que el Consejo Nacional Electoral (CNE) incorpora de forma directa la pregunta en la papeleta de la consulta popular que impulsa su Gobierno, ejercicio a realizado de manera tentativa el 30 de noviembre próximo.

Noboa solicitó también al CNE que el Estatuto de la Asamblea Constituyente, adjunto al decreto, sea incluido en la papeleta electoral de la consulta popular. En dicho Estatuto se indica que la Asamblea Constituyente a instalarse durará 180 días que se podría prorrogar una sola vez por hasta 60 días.

La actual Constitución de Ecuador fue redactada y aprobada en 2008 por una Asamblea Nacional Constituyente, durante el Gobierno del entonces presidente Rafael Correa (2007-2017).

El mandatario ecuatoriano argumentó la necesidad de una convocatoria a consulta popular con el propósito de devolverle al pueblo el poder mediante la conformación de una Asamblea Constituyente, “como la única vía legítima y eficaz para redefinir el pacto social y reestructurar el Estado”.

Por otra parte, Noboa, convocó mediante el decreto 147 a un referendo constitucional para que los ecuatorianos se pronuncien sobre la instalación de bases militares extranjeras en el país, un tema que ya fue avalado en agosto pasado por la Corte Constitucional.

El mandatario argumentó que la situación de seguridad en Ecuador, golpeada por una escalada de violencia sin precedentes, “requiere adoptar diversas estrategias en contra de las diversas modalidades de crimen organizado”.

Noboa precisó que el artículo 5 de la Constitución de Ecuador no permite el establecimiento de bases ni de instalaciones extranjeras con fines militares, además de prohibir ceder bases a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.

En este contexto, dio a conocer en el decreto la pregunta que será sometida a la votación de los ecuatorianos en el referendo. El 7 de agosto pasado, la Corte Constitucional emitió un dictamen favorable y dio su aval a la pregunta de reforma que plantea permitir bases militares extranjeras en Ecuador.

La Corte Constitucional determina entonces que la propuesta cumpla con los requisitos previstos en la ley, mientras que la Asamblea Nacional (Parlamento) de mayoría oficialista aprobó de manera previa la propuesta de Noboa, al tratarse de una reforma parcial al artículo 5 de la Constitución.

La intención de Noboa es que el referendo constitucional se lleve a cabo el próximo 30 de noviembre, junto con una consulta popular que impulsa otras preguntas relacionadas con temas penales, políticos y de justicia.

CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Daniel Noboa. Lenin NollyEFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *