Arrestan a un surcoreano en Tailandia por estafa cripto de U$ 50 millones

Acusan al hombre de lavar más de U$50 millones de criptomonedas Tether y cambiarlas por lingotes de oro en solo tres meses.

Arrestaron el sábado a un surcoreano en Bangkok, Tailandia. Está acusado de lavar más de U$50 millones de criptomonedas que cambió por lingotes de oro físicos en solo tres meses.

Las autoridades de Tailandia lo identificaron como “Han”, y supuestamente era una figura clave en una red de fraude de call center que atraía a sus víctimas prometiendo retornos del 30 al 50% sobre sus inversiones. Las autoridades dicen que al principio les pagaba pequeños montos para que confiaran, pero que luego se encontraron limitados para retirar su dinero.

Mientras tanto, Han supuestamente amasó una fortuna de 47,3 millones en Tether, una criptomoneda estable vinculada al valor del dólar estadounidense. Aparentemente usaba los fondos digitales para comprar lingotes de oro de más de 10 kilogramos de peso, y el valor de cada transacción era de más de U$1 millón.

La policía dice que los lingotes se usaron para convertir los fondos cripto ilícitos en algo tangible que los estafadores pudieran mover de un país a otro sin ser detectados.

Cuando las víctimas empezaron a denunciar, los tribunales penales de Tailandia emitieron una orden de arresto en febrero, para Han y sus secuaces. Hasta ahora se arrestó a once personas, incluyendo a Han, involucradas en la estafa, según medios tailandeses.

La policía detuvo a Han en el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok, y está acusado de estafa, falsificación de identidad, crímenes cibernéticos, lavado de dinero y participación en una banda criminal.

En todo el mundo, hay víctimas de engaños con criptomonedas que en 2024 sumaron U$10,7 mil millones, según la firma TRM Labs, de inteligencia de cadena de bloques. El informe encontró que en el último año aumentaron los engaños cripto en un 456%. Los expertos aconsejan a la gente que sea precavida en el uso de criptomonedas, o que eviten esas operaciones.

Las criptomonedas son particularmente elegidas para estafar a la gente en todo el mundo: su naturaleza anónima, instantánea y sin fronteras facilita la operación criminal, y los negocios evaden la usual supervisión regulatoria que tienen otras transacciones financieras internacionales.

Tailandia apuesta fuerte a las criptomonedas
La noticia llega en un momento en que el gobierno tailandés apuesta fuerte a las criptomonedas esperando reavivar su industria del turismo.
Esta semana Tailandia anunció un programa piloto de 18 meses que permitiría a los turistas convertir criptomonedas en moneda local, el baht tailandés, mediante plataformas de intercambio cripto de Tailandia, con el fin de efectuar pagos en negocios locales.

El Ministerio de Finanzas de Tailandia dijo que el límite de las conversiones es de 55.000 baht, equivalente casi a U$17 mil, para impedir el lavado de dinero, según informó Reuters.

Han, oriundo de Corea del sur, conoce las estafas de inversión multimillonaria en criptomonedas. Hace menos de un año la policía surcoreana arrestó a más de 200 personas por robar más de U$228 millones en una estafa con criptomonedas considerada la más grande en la historia del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *