La vicepresidenta Victoria Villarruel se desmarcó del nuevo aumento en el sueldo de los senadores y dictó un decreto que invita a los representantes provinciales a “adecuar o no, total o parcialmente, sus respectivas dietas”, informaron ayer fuentes legislativas, en una iniciativa a la que tenía previsto sumarse el bloque de La Libertad Avanza (LLA).
BUENOS AIRES (NA).- Villarruel activó la maniobra la semana pasada, tras el cierre de una nueva paritaria de los trabajadores del Congreso que eleva la dieta de los legisladores a poco más de 9,5 millones de pesos, tras el descongelamiento del 31 de marzo pasado y que no fue prorrogado por los miembros de la Cámara alta.
El incremento en los recibos de los legisladores tendrá lugar porque en abril de 2024 votaron un aumento, a mano alzada y sin debate, que incluyó una cláusula que dejó atada la actualización salarial del cuerpo a los acuerdos que cerraran los propios empleados.
Desde diciembre del año pasado Villarruel intentó sin éxito frenar el descongelamiento y concretar el desenganche; con un puñado de senadores aspiraba a que la dieta quedara congelada para todo el 2025 y que se concretara el desenganche paritario.
Los senadores tuvieron tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo, pero no lo hicieron y se activó el descongelamiento.
El bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA) publicó un comunicado en el que anunció que renuncia al nuevo incremento; aunque la Agencia Noticias Argentinas pudo constatar con tres fuentes partidarias de distintos despachos que todavía no habían presentado nada ante Villarruel.