Las ONG que representan a personas con discapacidad expusieron algunos temas que preocupan, como la falta de profesionales y de medicamentos de alto costo para el tratamiento que deben seguir algunos pacientes.
USHUAIA.- Legisladores que integran la Comisión de Salud recibieron a referentes de las ONG relacionadas con personas con discapacidad para seguir analizando la situación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y temas vinculados con el cumplimiento del Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE).

Por parte de las ONG estuvieron presentes Soledad Sosa del Grupo Alto Costo; Silvane Moraes Willy de la Asociación Civil Padres TEA TDF; Nair Gonzáles de la Asociación Como Vos y Yo; Mónica Robledo, secretaria Medicina Integral de SOEM, Gladys Canciani del CAAD y Adriana González, de medicamentos de altos costos y enfermedades poco frecuentes.
El encuentro fue presidido por la legisladora Myriam Martínez (FORJA) y, en principio, Patricia Campos, de la Fundación por el Desarrollo Inclusivo, fue la encargada de relatar los problemas que enfrentan las personas con discapacidad respecto a las prestaciones que brinda la OSEF. En este sentido se mencionó el faltante de profesionales médicos; la atención de las farmacias de la obra social; los alcances de la Ley Provincial N° 1072; la previsibilidad en el stock de medicamentos de altos costos por falta de pago a las droguerías proveedoras; entre otros temas.
Por otro lado, desde la Asociación Civil Padres TEA (Trastornos Del Espectro Autista) TDF mencionaron su preocupación, porque las y los jóvenes con esta patología sólo reciben el beneficio del RUPE hasta los 18 años. Silvane Moraes Willy sostuvo que alguien debería gestionar la necesidad de abarcar la real inclusión laboral de estas personas.
Financiamiento educativo
El legislador Federico Sciurano, titular de la Comisión de Educación, citó a las y los integrantes de ese espacio para continuar con el análisis del proyecto de ley que propone un financiamiento básico al sistema educativo de Tierra del Fuego.
El encuentro se concretará el 20 de mayo desde las 15:00 en el edificio de los bloques políticos.
En la convocatoria se espera contar con la participación de integrantes de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y de las Cámaras de Comercio de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.