“Desmantelar el esfuerzo de un pueblo es lo opuesto a construir futuro”

El Intendente de Río Grande cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno nacional. Advirtió que se trata de una exigencia del FMI que pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país.

RIO GRANDE.- El intendente Martín Perez cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares. Advirtió que se trata de una exigencia del FMI que pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país.

Martín Perez se encuentra en Buenos Aires manteniendo reuniones con empresas vinculadas al entramado productivo fueguino, para analizar el impacto que tendrán las medidas anunciadas.

El Intendente dijo que lo anunciado por el Gobierno nacional no se trata de una decisión técnica sino de una acción política con consecuencias concretas sobre el empleo y la producción nacional. “Lejos de ser una medida técnica, es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, dijo.

Asimismo, agregó: “A esto se suma la reducción de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados, lo que agrava aún más la presión sobre nuestra industria».

La preocupación del Intendente se centra en el impacto que esta desregulación tendrá en el polo industrial de Tierra del Fuego, donde se fabrican gran parte de los celulares comercializados en el país.

En su mensaje subrayó que la medida compromete más de cinco décadas de desarrollo sostenido en la región y amenaza con desmantelar un esquema productivo estratégico para el sur argentino.

“¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es desmantelar más de 50 años de esfuerzo en el polo industrial fueguino?”, se preguntó.

Además, remarcó que esta decisión se enmarca en una política económica que prioriza cumplir con los compromisos externos antes que cuidar el trabajo argentino.

Finalmente, el Intendente ratificó su compromiso con la defensa del empleo y del aparato productivo fueguino: “Desde nuestra comunidad vamos a defender con decisión cada puesto de trabajo, cada inversión y cada logro productivo”.

Profunda preocupación

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, también expresó sus críticas a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional, señalando al respecto que “Tierra del Fuego representa un modelo de desarrollo industrial único en la Argentina. Genera empleo, impulsa la producción nacional y garantiza soberanía tecnológica. No es un privilegio: es una política de Estado que debe ser defendida”.

Vuoto señaló: “Expresamos nuestra profunda preocupación ante la decisión del Gobierno nacional de reducir impuestos internos y eliminar aranceles a la importación de productos electrónicos. Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”.

Para el Intendente de Ushuaia “esta decisión no es aislada: responde a los compromisos asumidos con el FMI, que exige desmontar lo que considera beneficios fiscales para Tierra del Fuego. Pero esos beneficios sostienen 6731 familias y un entramado productivo vital para nuestra provincia”.

Más adelante agregó: “Desde Ushuaia reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la industria fueguina. Vamos a acompañar cada esfuerzo del Gobierno provincial y de las y los trabajadores para enfrentar este nuevo retroceso”.

Para cerrar, sostuvo: “El pueblo fueguino ya ha demostrado que sabe levantarse frente a la adversidad. Una vez más, vamos a redoblar esfuerzos para sostener nuestra industria, cuidar el empleo y proyectar un futuro con más producción y trabajo”.

Más criticas

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, también fijó postura contra la medida nacional de eliminar aranceles a la importación de productos electrónicos.

Harrington subrayó que, “con el reciente anuncio del Gobierno nacional de eliminar los aranceles para la importación de celulares se está dañando una vez más nuestra industria fueguina”.

“Esta decisión, que responde a compromisos con el FMI, no sólo pone en riesgo más de 50 años de trabajo y dedicación, sino que también atenta contra nuestra soberanía y el desarrollo productivo de nuestra región”, indicó Harrington.

El Intendente de Tolhuin advirtió que “en lugar de presionar a la industria local, necesitamos alternativas que fomente su crecimiento y sostenga los empleos de las familias fueguinas. Tierra del Fuego no se vende, se defiende”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *