Dudan que haya crecimiento en 2016

BUENOS AIRES (NA).- Una serie de problemas en el mercado doméstico y también en el sector externo ponen en duda que la industria pueda crecer con vigor en 2016, evaluó una consultora privada.

“Por el lado externo, Brasil seguiría sin crecer los próximos dos años, por lo que la industria argentina en general y la industria automotriz en particular no podrán contar con la tracción del socio mayor del Mercosur”, evaluó el Semanario Económico que dirige el especialista Alejandro Caldarelli, de la consultora Economía & Regiones (E&R).

Además, sostuvo que el mercado interno presenta un conjunto de problemas que tienden a impedir que la industria crezca vigorosamente en 2016.

“Ni el escenario brasileño ni el contexto doméstico ofrecen un ambiente macroeconómico con condiciones que permitan pensar en una probable, rápida y fuerte recuperación de la producción y las exportaciones industriales argentinas en 2016”, coincidieron.

Por otra parte, señalaron que la caída de Brasil no es “gratis” para Argentina, “sino que tiene importantes costos para nuestra industria en particular”.

“La tasa de crecimiento económico de Brasil de los próximos dos años no luce alentadora y peor aún, la pérdida del grado de inversión potencia los problemas. En un marco de crisis económica,política y falta de apoyo para encarar la agenda de equilibrio fiscal, el grueso del ajuste pasará por la esfera monetaria y repercutirá en el nivel de actividad”, indicaron.

En suma, este ajuste de Brasil redundaría en una pérdida de competitividad para la Argentina y “en una menor demanda denuestras exportaciones hacia Brasil”, sostuvieron Verónica Sosa, Guillermo Giussi, Diego Giacomini, Mario Sotuyo y Esteban Arrieta, liderados por Caldarelli.