USHUAIA.- En el marco del Congreso Interski 2015 que se desarrolla en la ciudad se entregaron premios en categoría femenina, masculina y equipo en el Polo Deportivo y Cultural Pioneros Fueguinos. También se postularon tres ciudades para ser sede del próximo Interski, en el 2019.
El miércoles, en las capacitaciones que congregan a los deportistas que participan del Interski 2015, se realizó la premiación a los instructores en categoría femenina, masculina y grupal. La ceremonia de premiación se desarrolló el pasado miércoles en las instalaciones del Microestadio «Cochocho» Vargas del Polo Deportivo y Cultural «Pioneros Fueguinos». Durante la actividad también se nominaron las tres ciudades que aspiran a ser seleccionadas para ser sede del próximo Interski, en el 2019. Las mismas son: Levi (Finlandia), Pamporovo (Bulgaria) y Sochi (Rusia). La elección sobre la ciudad será realizada en la mañana del viernes, último día del Interski 2015.
Sciurano participó de la premiación y aseguró estar “muy orgulloso de participar y de tener un evento de esta magnitud en la ciudad. Es una gran promoción para Ushuaia que esperemos que se traduzca en más torneos y congresos. Las delegaciones están muy contentas con la ciudad y el desarrollo del congreso”. Cabe destacar que en la categoría «equipos», resultaron ganadores los representantes de Italia, Suiza y Alemania.
Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard (AADIDES) Martín Bacer expresó que este Interski 2015 «supera ampliamente la expectativa que teníamos sobre el evento. Una cosa era pensarlo y otra cosa muy distinta es vivirlo. Es un lujo tener tantos países, colores y culturas hablando de lo que más nos gusta, que es el esquí».
En relación a los próximos pasos de la competencia Bacer aseguró que «hay 2 representantes argentinos en la semifinal. Los deportistas Ramiro Brizzi y Gustavo Rossi continúan en carrera en este monumental evento de talla mundial que no es poca cosa», agregó. «En los próximos días se entregarán los demás premios, pero en esta oportunidad será en el Cerro Castor», finalizó Bacer.
Instructores enseñaron a niños de la ciudad
Organizado y coordinado por la Municipalidad de Ushuaia, alrededor de 60 niños recibieron cada día lecciones durante tres horas de esquí y snowboard de los demostradores de los diferentes países que participaron del evento Interski 2015.
“Que los chicos hayan tenido clases con los instructores de diferentes países no sólo es una oportunidad de aprendizaje sino también un intercambio cultural que los enriquece. Ojalá el Interski sea un semillero para que muchos chicos disfruten y aprovechen los deportes invernales, y que cada vez más jóvenes se apasionen por estas actividades. Este tipo de iniciativas busca involucrarlos en la vida sana compartida con amigos”, destacó el intendente Federico Sciurano.
En relación al evento internacional que se llevó adelante en la ciudad Sciurano afirmó que “todo se ha realizando perfectamente, las delegaciones y sus acompañantes quedaron muy contentos de haber estado en Ushuaia, disfrutaron mucho de la ciudad, el evento tuvo mucha difusión en redes sociales y medios especializados de todo el mundo. Esta es una invalorable promoción para nuestra ciudad que seguramente concretará la llegada de más turismo, lo que se traduce en desarrollo local”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Juan Manuel Romano detalló que “los chicos fueron desde el lunes y hasta ayer al Cerro Castor y todos los días les enseñaron demostradores de diferentes naciones, trabajan con traductores y así aprenden de las diferentes técnicas. Las clases duraron 3 horas y fueron 60 chicos cada día. Es un programa que propone Interski Internacional y lo aplica en cada sede que se realiza el evento”.
Las clases fueron coordinadas por la Municipalidad de Ushuaia y formaron parte del programa Interski School, que lleva adelante Interski en todas las ciudades que cada 4 años recibe al evento e invita a chicos que tengan nivel básico de ski alpino a recibir instrucción de demostradores de los diferentes países que participan del evento.
Tal como se anunció para la inscripción, el único requisito fue haber participado de las clases de las ediciones del programa de Promoción e Iniciación de Deportes de Invierno de ski alpino que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia desde el 2012.
i