Así lo resolvió el Directorio del IPAUSS, luego de recibir apenas 42,2 millones de pesos del Ejecutivo Provincial. Con ese monto se pagan beneficios previsionales adeudados de julio y el primera tramo de agosto.
USHUAIA.- Con apenas 42 millones 200 mil pesos que transfirió el Ejecutivo Provincial al sistema de la seguridad social, el Directorio resolvió hacer un reparto equitativo para poder cancelar las jubilaciones que quedaron pendientes de julio y encarar un primera tramo de los beneficios previsionales de agosto, hasta la suma de 15.600 pesos.
En un comunicado emitido por el organismo, Ana Villanueva, presidente del IPAUSS, confirmó que el pago escalonado de las jubilaciones comenzará este jueves. A partir de las cero horas quedarán acreditados los haberes por el monto anteriormente indicado. Sobre los otros tramos a pagar, la fecha se irá confirmando en la medida que el instituto consiga los fondos para hacerlo.
Más denuncias
Los directores del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS), Gustavo García; Magdalena Pincol; Néstor Ledesma y Fabián Recabal realizaron una nueva denuncia penal ante la Fiscalía, contra la Municipalidad de Río Grande, por incumplimiento del pago de aportes en legal tiempo y forma.
En la denuncia señalan que la Municipalidad de Río Grande, adeuda Aportes Asistenciales por la suma de 403.827 pesos; por Contribuciones Asistenciales, 43 millones 838 mil pesos, todo ello únicamente deuda capital, es decir sin la aplicación de los intereses correspondientes.
Los funcionarios, recordaron que “el IPAUSS, tiene hoy Cartas Documentos de los diferentes prestadores por incumplimiento de los pagos, como así también cartas formales de varios prestadores que amenazan con cortes de servicios por falta de pago por parte de nuestro Organismo”.
Otras consideraciones
Párrafo aparte, los Directores se dirigieron hacia los máximos referentes de la Justicia, “deben tomar decisiones, porque sin medidas concretas que garanticen el flujo de dinero correspondientes, dejamos a todos desamparados, es decir, a un basto número de niños, niñas, adolescentes, padres de familia, ancianos a los cuales dejamos en una situación de vulnerabilidad completa, donde no solo está en juego su salario, sino su propia integridad física”.
Para finalizar, los Directores sostuvieron que “a través de las acciones que sistemáticamente vienen realizando los distintos Organismos deudores, quieren crear o hacer creer que hay una Obra Social y una Caja de Jubilaciones en crisis, pero lo cierto es que es imposible administrar los sistemas sin el flujo de dinero necesario para cumplir con las obligaciones que tenemos, llegando a tener que sortear a quien pagamos o que priorizamos”.