Iñaki Mazza fue agasajado por el intendente Gustavo Melella

El rider riograndense, medallista de oro en estos últimos Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Iñaki Mazza, fue recibido y agasajado por el intendente de nuestra ciudad, Gustavo Melella, tras el histórico logro conseguido días atrás en la cita ecuménica del deporte olímpico juvenil más importante que hay.

El rider riograndense Iñaki Mazza con su reconocimiento del Municipio.

RIO GRANDE.- Iñaki junto a su hermano Tomás y su madre Candela Mazza, llegaron a la ciudad acompañados del reconocido ciclista marplatense Gabriel Curuchet, presidente de la Federación Argentina de Ciclismo, y de los entrenadores de la selección nacional Pampa Ferrari y Tino Alanis, quienes viajaron hasta la provincia como parte de la comitiva del flamante medallista juvenil olímpico.

Una gran cantidad de gente recibió como héroe al talentoso biker, quien apenas bajó de un minibus que lo trasladó hasta el Skate & Bike Park municipal, recibió un cálido y afectuoso aplauso que no cesó desde que bajó del transporte hasta que ingresó hasta la propia pista del parque local.

El intendente Melella junto con su comitiva, más los profes del Skate Park, amigos y compañeros del lugar de entrenamiento, le brindaron una emotiva recepción el “pibe de oro” quien con una sonrisa enorme no paraba de agradecer y recibir abrazos y felicitaciones de todos los que estaban cerca suyo.

Minutos después, Iñaki tomó un micrófono y con su habitual manera de hablar, saludó a todos los presentes en el parque y agradeció a todos con un solo grito que generó la ovación de todos, “¡gracias por venir!”.

“Estuve viviendo unos días muy intensos y la verdad que todavía no me recupero”, comenzó su breve discurso el joven Mazza, quien además agregó “estuvimos mostrándoles a todo lo que es el BMX y como somos nosotros los jóvenes que practicamos este deporte”.

Además Iñaki habló de la “satisfacción personal” que sentía tras el logro conseguido, pero apuntó a su tarea ahora abajo de la bici, que es mucho más importante “y que es un verdadero sueño, que es tratar de conseguir más lugares para poder practicar la disciplina”.

El objetivo del evento era hacer un pequeño homenaje y agasajo el juvenil rider que se convirtió en el primer biker que consigue una medalla de oro en un juego olímpico para el BMX freestyle, un logro que sin dudas quedará en la historia del deporte de la “bici chiquita”.

Con la presencia también del gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Diego Lassalle, el sencillo acto marcó la entrega de una placa de parte del Municipio al joven Iñaki Mazza como así también se hizo entrega de un diploma de parte de la concejal Verónica González quien también estuvo presente en el sencillo evento.

Por otra parte se le hizo entrega de una remera de la Agencia Municipal de Deportes la cual llevaba una linda frase que decía lo siguiente: «El éxito ocurre cuando tus sueños son más grandes que tus excusas». Iñaki es el gran ejemplo.

Del recibimiento además participaron los jóvenes deportistas de otras disciplinas que estarán representando a la ciudad en los próximos Juegos Nacionales Evita, para lo cual recibieron por parte de la Agencia de Deportes y Juventud la indumentaria representativa.

El acto se cerró con una foto final de todos los deportistas riograndenses presentes junto con el gran Iñaki Mazza y luego hubo tiempo para el reconocimiento de sus pares y un millón de saludos y “selfies” con el primer deportista nacido en Río Grande que consiguió una medalla de oro en un Juego Olímpico.

La palabra del Intendente

En su momento el jefe comunal Gustavo Melella tomó la palabra y expresó: “Iñaki ha forjado su propio camino, el Municipio después lo ha acompañado, le permitió que él entrenara acá, pero todo el logro es de él”.

Consideró además que gracias a la importante infraestructura deportiva en la ciudad y la política aplicada en los últimos años auguran que “habrá más resultado buenos, como con el Skate Park, el Centro de Gimnasia Deportiva va a dar sus frutos, como el nuevo Natatorio también y en los nuevos gimnasios como el de Chacra 13”.

“Río Grande se ha convertido en la ciudad del deporte, sin dudas”, subrayó.

Reiteró el Jefe Comunal que “para nosotros el deporte es inclusión social, es prevención, tiene que ver con la formación de la persona, prepararse para la vida. La Municipalidad ha apostado en infraestructura y en política deportiva, y es lo que queremos que continúe. El deporte social es fundamental, después surgen valores que en sitios como en el Centro Deportivo o el CRD encuentran el lugar donde crecer, y surgen campeones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *