
Más de 600 familias que
residen en la Margen Sur de Río Grande se verán afectadas por la
decisión del Municipio de suspender las obras de infraestructura que
el Gobierno provincial venía llevando adelante en ese sector de la
ciudad. «Es imposible resolver el problema ambiental que sufren
los vecinos de Río Grande si no realizamos las obras de
infraestructura y de cloacas que necesita la ciudad», afirmó el
presidente de la DPOSS, Guillermo Worman.
RÍO GRANDE.-
La medida adoptada por la gestión de Gustavo Melella se trata de una
decisión que impide la obra que está llevando adelante el Gobierno
provincial para solucionar el problema de cloacas que sufre la
ciudad. Desde la Provincia entienden que se trata de una respuesta
por el sumario iniciado al Municipio por verter líquidos cloacales
sin tratamiento al río Grande y al Mar Argentino.
La
nota que el Municipio remite al Ministerio de Obras y Servicios
Públicos informando sobre la suspensión, señala que “en virtud
de la Cédula de Notificación originada por la Secretaría de
Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, en la que se nos
informa de la Resolución S.A.D.S y C.C. Nro 0421/18, mediante la
cual se instruye sumario administrativo a la Municipalidad de Río
Grande por la presunta infracción al artículo 33 de la Ley
Provincial Nº 55, y toda vez que dicha Cédula fue complementada por
nota 148/18 Letra S.A.D.S y C.C. de fecha 10 de agosto de 2018 en la
que se requiere el inmediato cese de las descargas contaminantes de
efluentes líquidos sin tratar al ambiente, es que este Municipio se
ve en la obligación, hasta tanto no exista pronunciamiento
definitivo sobre el descargo y pruebas ofrecidas en el marco de su
legítima defensa, a suspender la factibilidad para la ejecución de
la infraestructura correspondiente al barrio Arraigo Sur, siendo que
la citada urbanización tiene como descarga final de los afluentes
cloacales el Mar Argentino”.
Desde
la Unidad Ejecutora Provincial que depende del Ministerio de Obras y
Servicios Públicas refutaron el planteo del Municipio, toda vez que
la Dirección de Obras Sanitarias Municipal otorgó en abril del 2016
el Certificado de Factibilidad para la ejecución de las redes de
infraestructura de agua y cloacas condicionado a la construcción de
una Planta de Tratamiento de efluentes cloacales, obra que ya fue
licitada y adjudicada y que estará a cargo de la DPOSS.
Luego
de conocida la decisión del Municipio, el presidente de la DPOSS,
Guillermo Worman, planteó que “es imposible resolver el problema
ambiental que sufren los vecinos de Río Grande si no realizamos las
obras de infraestructura y de cloacas que necesita la ciudad. Es un
contrasentido que por la contaminación ambiental no podamos realizar
las obras que tenemos que hacer para resolver el problema. Lo único
que le pedimos al Intendente es que recapacite porque esta obra va
dirigida a 600 familias de la zona más postergada de la ciudad. Si
se quiere enojar con el Gobierno puede hacerlo, pero no paremos las
obras porque esto perjudica a los vecinos”.