
RIO GRANDE.- El domingo por la noche culminó la primera fecha del Torneo Apertura “Curva Miranda” de Futsal AFA en Primera A, y el renovado elenco de Unión Antártida Argentina logró revertir un resultado adverso y vencer a Parque por 6 a 3 en el encuentro central de la triple programación.
En los demás encuentros, Progreso sufrió sin necesidad antes de derrotar a Filial Gimnasia y Esgrima de Jujuy por 7 a 6 tras ir ganando con comodidad 5 a 2 y con pocos minutos por jugar, mientras que Club de Amigos no le dio una buena bienvenida a Escuela Argentina a quien goleó 10 a 2 y bien pudo ser mayor la misma.
Pero volviendo al elenco que debutó en la máxima divisional éste domingo, hay que decir que sin brillar le fue ganando bien al Lobo jujeño quien parece no haber aprendido la lección de la mala temporada que tuvo, y Progreso ganaba con cierta holgura hasta que se fue del partido, algunos cambios no respondieron, estos los llenaron de infracciones y se le complicó el juego, ya que de tiros libres sin barrera el rival se le puso varias veces a tiro de la igualdad, aunque lo supo aguantar con la pausa de sus pibes, aquellos que saben cómo meter la pelota debajo de la suela.
Luego, muchas expectativas para ver nuevamente a Escuela Argentina en la máxima categoría local y sobre todo ver cómo iba a reemplazar a Coki Chávez y a Mauro Rain, y si bien le jugó de igual a igual al experimentado Club de Amigos, no pudo sostener la intensidad todo el juego.
A los 8:05 Jonatan Cárdenas llegó libre por una de las bandas para capitalizar la buena jugada colectiva que había armado el equipo; pero esa alegría duró sólo 12 segundos los que tardó Club de Amigos en sacar del medio y volver la pelota hacia atrás desde donde el Pitu Pereyra sacó un remate potente contra el palo más lejano del arquero.
Desde el gol en adelante, fue Club de Amigos el que se hizo cargo del partido y Escuela se fue perdiendo, más aún cuando a los 11:50 Jeremías Abdala dejó de frente al arco a Rubén Gallo y éste no se equivocó para decretar el 2 a 1.
Los colegiales fueron para adelante pero carecieron de ideas y le regalaron la contra a su rival, y ya se sabe lo que puede hacer Club de Amigos con espacios, por ello no extrañó que marcaran dos tantos de contragolpe a través de Matías Igarzabal y de Willy Villarroel quien recién a segundos del final calibró la mira para dejar su sello en la planilla.
El inicio del complemento se vio lo peor de Escuela, sin confianza en ataque y con graves desatenciones en defensa, le permitieron a Club de Amigos adelantarse 7 a 1, siempre con goleadores diferentes.
Durante ocho minutos el partido fue ordinario, entre las pocas ganas ya de jugar del conjunto que iba ganando y la impotencia del otro, el cotejo cayó en un pozo difícil de sacar, hasta que aparecieron dos nuevas conquistas del artillero Villarroel para dejar el marcador 9 a 1.
Recién sobre el cierre del match, Escuela logró meter una gran pelota en diagonal para el ingreso de Javier Aguila quien descontó el tanteador, pero no fue lo último del encuentro, aún faltaba el gol del capitán del equipo, y Leo Barrios lo alcanzó a través de un doble penal.
Unión cambió a tiempo
Había muchas expectativas por ver al nuevo conjunto de Unión Antártida Argentina, por la gran cantidad de incorporaciones que obtuvo el conjunto de la Margen Sur a partir de la fusión que generó con Club Municipal y que por una cuestión de papeles legales decidieron jugar bajo el nombre de Unión.
Y las ganas de verlo en acción era además porque su debut en el certamen no le iba a ser cómodo ante el aguerrido conjunto de Parque quien tiene muy claro a lo que juega, por ello el gimnasio Muriel mostró un lleno casi total.
La idea del técnico Julio Chávez es intentar un juego similar al que practica Defensores, mucha tenencia de balón y juego en velocidad para generar espacios, sumando además al arquero Chávez en el circuito de ataque, y en los primeros minutos no le fue bien, se equivocó varias veces en salida y en dos indecisiones, tanto el Kili González como Pele Schischman capitalizaron esos errores y colocaron a su equipo 2-0 arriba.
Unión se mostró inconexo a o largo de todo el primer tiempo, si bien tuvo la pelota, no supo qué hacer con ella y el rival solo se dedicó a esperarlo y aguardar el momento en el cual dañarlo, por ello a los 14:30 estiró la ventaja al aprovechar un tiro libre con barrera del Kili González, y bien pudo aumentar por esta misma vía o por llegadas de contras que fueron bien contenidas por Coki Chávez.
Sobre el cierre del primer tiempo, Unión tuvo muchas llegadas más por las individualidades que por el juego colectivo y el que respondió de gran forma fue Diego Torres, ahogando varios gritos de gol hasta que no pudo hacer nada ante una entrada en soledad de Cristian Oroz quien le rompió el arco.
Este tanto motivó al equipo del Chango Chávez quien se fue rápidamente arriba en busca de un nuevo descuento, pero no bien perdió una pelota en ataque, Mighens Guzmán pateó casi desde su área buscando el desprotegido arco rival por el adelantamiento del arquero, decretando el 4 a 1 con se cual se fueron al descanso largo.
Para el segundo tiempo, Unión Antártida Argentina dejó de lado tanto toqueteo y se convirtió en un equipo más vertical, aprovechando que el rival no podía tener la pelota, lo empujó contra el arco ahora defendido por el juvenil Vázquez y de movida un ex Parque, Gonzalo Aranguiz, acertó un formidable derechazo alto para colocar el 2-4.
La presión alta de Unión por recuperar rápido la pelota no le permitió a Parque realizar su juego, jamás tuvo tenencia de balón, ni los jugadores acordes para sacarle ritmo al partido, y en varios pasajes no le quedó otra que rebolear la pelota hacia adelante.
Tanta presión de Unión dio sus frutos a los 7:30 cuando Coki Chávez se sumó al ataque y lo dejaron sacar su potente disparo que al desviarse en un adversario descolocó al arquero rival para dejar el encuentro a tiro del empate.
A esta altura, Unión era una tromba y Parque aguantaba como podía, y si por momentos el partido se hizo deslucido fue por la manera en la cual los jugadores se chocaron en el reducido campo de juego del Muriel, el cual cada vez está quedando más chico para ver esta clase de partidos.
Tanto fue el conjunto de la Margen Sur que a los 14:00 minutos tuvo su premio; a la salida de un tiro libre, Coki Chávez pegó directo al arco y la pelota pasó por la barrera y se metió junto a un palo para establecer la igualdad.
Los últimos instantes encontró a un elenco de Parque desarmado por la expulsión primero de Maxi Garay por un exceso verbal, y éste hombre de más lo aprovechó Unión para llegar con espacios y nuevamente el héroe Chávez con otro disparo de media distancia puso por primera vez a su equipo arriba.
En el minuto final, Parque se quedó con otro hombre de menos por la expulsión de Guzmán, y Unión en su afán por querer sentenciar el juego, le regaló una contra a Pelé Schischman quien tuvo el empate en su pie derecho pero el remate se fue apenas contra un palo cuando el achique de Chávez había sido fenomenal.
Jugado por jugado el que se fue como local al ataque fue Parque y esta vez el que sacó la contra fue Unión a través de Nico Hernández quien voló por la banda derecha y cruzó su remate para darle cifras definitivas al marcador y desatar la locura de los seguidores del equipo del barrio Ecológico.
Progreso 7 – 6 Filial GyE Jujuy
Progreso: Juan Ruiz (2), Héctor Godoy (2), Luis Ramírez, Gustavo Muñoz y Nicolás Ruiz.
Filial Gimnasia y Esgrima de Jujuy: Juan Etelechea (2), Carlos Enrique Quispe (2), Matías Rodríguez y Julio Rodríguez.
Arbitros: Carlos Vergara y Héctor Azúa.
Incidencias: Expulsados Alejandro Rolando y Matías Saldaño en Filial Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Club de Amigos 10 – 2 Escuela Argentina
Club de Amigos: Sebastián Villarroel (3), Rubén Gallo, Leonardo Barrios, David Pereyra, Jeremías Abdala, Marcelo Ruiz, Lucas Suárez y Matías Igarzabal.
Escuela Argentina: Jonatan Cárdenas y Javier Aguila.
Arbitros: José Azúa y Alberto Miller.
Incidencias: No se registraron.
Unión Ant. Arg. 6 – 4 Parque Futsal
Unión Antártida Argentina: Francisco Chávez (3), Cristian Oroz, Gonzalo Aranguiz y Nicolás Hernández.
Parque Futsal: Cristian González (2), Rubén Schischman y Mighens Guzmán.
Arbitros: Omar Riquelme y José González.
Incidencias: Expulsados Maximiliano Garay y Mighens Guzmán, ambos en Parque Futsal.