RIO GRANDE.- Por tercer año consecutivo la Dirección de Deportes de la Agencia Municipal de Deporte y Juventud, con el auspicio de Everest Outdoor, llevará adelante la competencia deportiva denominada Duatlón ‘Ciudad de Río Grande’, el cual se desarrollará el próximo domingo 13 de diciembre.
La prueba deportiva es abierta, con un cupo máximo de cien participantes que, al momento de realizar la inscripción, deberán presentar certificado médico.
El evento deportivo se caracteriza por el recorrido de 3 kilómetros de pedestrismo, 20 kilómetros de ciclismo y, nuevamente, 3 kilómetros de pedestrismo, con tiempo límite de competencia de 2 horas y media.
Las inscripciones se inician el próximo lunes 23 de noviembre y se realizarán hasta el día 10 de diciembre, en el local comercial de Everest Outdoor.
El subsecretario de Deportes, Diego Lassalle, junto al director Alejandro Barría, acompañados por Javier Podwiazny, titular de Everest Outdoors, dieron a conocer los aspectos más salientes de la competencia.
Reglamento de la Competencia
1. La organización del 3er. Duatlón Everest Outdoors “Ciudad de Río Grande”, es organizado por la Dirección de Deportes Municipal dependiente de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud del Municipio de Río Grande y auspiciada por Everest Outdoors.
2. La organización asegura el encuadramiento deportivo de la competencia (marcación del circuito y cronometraje) y la atención de emergencias durante la misma, con una inmediatez razonable.
3. La organización presentará una ambulancia en todo el evento.
4. La organización designará los árbitros de la prueba, quienes controlarán el cumplimiento del presente reglamento por parte de los competidores y decidirán sobre cualquier tema inherente a la prueba.
5. La competencia no se suspende por mal tiempo, por condiciones meteorológicas anormales y otros imprevistos pueden obligar a la organización a rediseñar el recorrido por motivos de seguridad.
6. La organización se reserva el derecho de uso de las imágenes y la publicidad de la prueba.
Carácter de la competencia
La prueba se realiza sobre las siguientes distancias: 3km pedestrismo / 20km ciclismo / 3km pedestrismo.
1. ¿Quiénes pueden participar? La prueba tendrá carácter libre y abierto.
2. ¿Lugar central de la prueba? Plaza Almirante Brown sobre calle Lasserre: Este será el epicentro de la prueba, allí estarán el Parque Cerrado, la Largada y Llegada de la competencia. Allí también se realizará la Ceremonia de Entrega de Premios.
3. ¿Limite de participantes? Se establece un cupo máximo de participantes de 100 duatletas.
4. ¿Dónde será la inscripción? Para asegurarse su participación en la competencia, el atleta deberá inscribirse en la tienda denominada: Everest Outdoors.
5. Certificado médico (obligatorio). Cada participante deberá presentar un apto físico firmado por un médico.
6. Fecha de inscripción desde el 30/11/15 al 11/12/15.
Categorías: Masculinas Ruta: Cadetes – Juveniles (2000 / 96); Sub 23 – ELITE (1995 / 1985); Master A ( 1984 / 1975); Master B (1974 / 1965) y Master C (1964 / en adelante).
Masculinas MTB: Cadetes – Juveniles (2000 / 96); Sub 23 – Elite (1995 / 1985); Master A ( 1984 / 1975), Master B (1974 / 1965); Master C (1964 / (En adelante).
Damas MTB: Elite (1996 / 1975); Master (1974 en Adelante);
1. Corredores hasta 17 años deben traer autorización del Padre/Madre o Tutor.
2. Las categorías se calculan por año de nacimiento (o sea la clase).
3. Para que una categoría sea considerada, deberá contar como mínimo con tres corredores, en caso contrario el competidor pasara a la categoría superior en orden jerárquico.
Consideraciones
1. Para retirar el kit, el atleta debe presentarse personalmente y presentar su ficha de inscripción firmada, documento de identidad y certificado médico.
2. Cada atleta contará con cobertura médica (hasta alta definitiva) provista por la Agencia Municipal de Deportes y Juventud.
3. La organización no se hace responsable de las pertenencias de los atletas, dentro o fuera de la zona de transición.
4. El atleta que no se ajuste a las reglas estrictamente a lo largo de la competencia en cada una de sus etapas podrá ser descalificado en cualquier momento si existen pruebas de los controles.
5. El uso de medios ilícitos para obtener una ventaja sobre otros competidores y las acciones que causen cualquier daño físico o moral a terceros, o que pongan en peligro la organización de la carrera, se castigarán con la descalificación del atleta.
Ciclismo
1. El corredor debe usar un casco reglamentario, abrochado cada vez que están en contacto con la bicicleta. De no hacerlo será descalificado.
2. Es obligatorio el uso de la camiseta otorgada por el evento durante todo el transcurso de la competencia, el corredor que no cumpla con este requisito será descalificado.
3. El número de corredor va colocado en la parte delantera de la camiseta, los stickers con este número deben ser visibles en la bicicleta, y no pueden ser alterados.
4. El draffting está prohibido. El atleta debe mantener una distancia igual o superior a 10 metros detrás de quién lo preceda. Esta totalmente prohibido el uso de rueda o succión.
5. El atleta tiene 20 segundos para adelantarse y superarlo. Si no, será sancionado.
6. El exceso se define cuando el atacante pone en paralelo la rueda delantera con la rueda trasera del atleta que se está superando. El superado no puede reaccionar hasta que el adelantamiento se hace efectivo y fuera de la zona de vacío del atacante. Si se excede, recibe una advertencia.
7. Cuando el atleta es penalizado será advertido verbalmente por el comisario deportivo y será sancionado al finalizar la competencia con recargo de tiempo o su desclasificación.
8. En el parque cerrado solo se permitirá el ingreso a corredores y veedores del evento. Esta totalmente prohibido el ingreso a personas que no estén en competencia.
9. Esta totalmente prohibido pedalear adentro del parque cerrado.
10. Esta prohibido el acompañamiento de auxilios durante la etapa de ciclismo en todo su recorrido.
11. Los auxilios deberán estar en puntos fijos durante el transcurso de la competencia.
Requisitos para bicicletas de la categoría MTB
Aquellos atletas que deseen participar de la categoría M.T.B. (Mountain Bike) deberán hacerlo con BICICLETAS de M. T.B. que OBLIGATORIAMENTE reúnan los siguientes requisitos:
1. Manubrio recto, o en “palomita”, tipo descenso.
2. El Plato mayor no deberá superar los 44 dientes.
3. No debe tener acoples aerodinámicos de ninguna clase.
4. Puede o no tener amortiguación delantera o poseer amortiguación dual.
5. Debe ser Rodado 26, 27,5 ó 29.
6. Debe tener un freno funcionando por cada una de las ruedas.
7. Las ruedas pueden ser de rayos de acero, o de carbono, tipo Spinergy.
8. Las cubiertas no deben ser menor a 1.50.
9. Los controles de los cambios delantero y trasero podrán ser tipo Rapid Fire o Grip Shift, no estando permitidos colocarlos en los extremos del manubrio.
10. Chequeo totalmente obligatorio antes de ingresar al parque cerrado.
Chequeo de la bicicleta (check in): El chequeo de la bicicleta tendrá lugar en la zona de parque cerrado dentro del área de transición antes del evento hasta las 9:30.
Pedestrismo
1. El número de la carrera es de uso obligatorio y debe ser colocado en frente del cuerpo del competidor en un lugar visible y sin alteraciones. La no utilización lleva a la descalificación.
2. Se prohíbe a los atletas ser acompañado por alguien que no sea de la Organización de la prueba. Si el comisario identifica una situación de infracción, el atleta recibirá una advertencia.
Información específica
1. Hora de largada: La prueba se largará desde la Plaza Almirante Brown, a las 10:00 (calle Lasserre al 300). Se realizara una charla previa 15 minutos antes de la largada
2. Descripción de los recorridos: Pesdestrismo: ver sección recorridos: mapas.
Ciclismo: ver sección recorridos: mapas – 1 vueltas de 20 km. Pavimento en perfecto estado – Drafting prohibido – Tránsito cerrado parcialmente – Se Prohibe, acompañamiento de cualquier tipo. Si el corredor fuese sancionado podrá hacer su descargo ante el Comité de Fiscales y la Organización a través de una nota con un deposito de $500 (quinientos pesos).
3. Cronograma de abastecimientos, servicios sanitarios y seguridad:
Zona de Transición: habrá un Puesto central de Abastecimiento en la Zona de Transición de la prueba. El mismo estará provisto de agua.
Plaza de Alimentación: después de la competencia funcionará la Plaza de Alimentación, lugar donde los atletas podrán disfrutar de agua / frutas / cereales.
4. Tiempo límite de competencia: El tiempo límite de la competencia será de 2:30 horas. Los atletas que superan el límite de tiempo, serán descalificados y deberán abandonar la competencia. A partir del límite de tiempo de cada disciplina, se retirarán los puestos de seguridad de la ruta correspondiente.
5. Lugar y horario de la ceremonia de entrega de premios: La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el mismo domingo 13 de diciembre de 2015 en la Plaza Almirante Brown, finalizada la competencia.
Es obligatorio subir al podio con indumentaria correspondiente al Evento.
Kit del atleta: 1. remera oficial del evento. 2. numero identificatorio para el atleta. 3. stickers identificatorios para bicicleta.
Premiación
1. Medalla Finisher para todos los participantes de todas las categorías.
2. Estará en juego en la general, de bicicletas de ruta y montain bike masculino y la general de bicicletas de montain bike femenino 3 (tres copas) Challenger ,que se podrán hacer acreedor el atleta que gane 3 tres veces seguidas o 5 cinco veces alternadas, la prueba.
Equipo ilegal: está totalmente prohibido el uso de audífonos, walkman o reproductores de MP3. Envases o recipientes de vidrio. Teléfonos celulares. Radios (VHF, Freetalk).
Entrega de kits: En Everest Outdoors (Lasserre 543), Viernes 11: de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00.
Sábado 12: de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00. Los corredores que no sean de la ciudad de Río Grande, podrán retirar los kits el domingo 14 hasta las 9:00.