Yámana manifestó su intención de adherir al programa de Reconversión Productiva

Fue el viernes en una reunión mantenida entre representantes de la empresa, funcionarios del Ministerio de Producción de la Nación y de Industria de Tierra del Fuego.¿Qué implica para los trabajadores?

RÍO GRANDE.- El ministro de Industria de Tierra del Fuego, Ramiro Caballero, afirmó que la empresa textil Yámana, que adelantó su cierre definitivo y la desvinculación de 28 trabajadores, tiene la intención de adherir al Programa Nacional de Reconversión productiva, por el cual los empleados podrían acceder a la mitad del salario por los próximos seis meses, además de la posibilidad de reinserción laboral futura.

La novedad se conoció el viernes, día en el que se llevó adelante una reunión entre funcionarios del Ministerio de Producción de la Nación, integrantes del Ministerio de Industria de Tierra del Fuego y los apoderados de textil Yámana.

“Nosotros teníamos expectativas por esta posibilidad de trabajar rápidamente para que esta compañía se siente con los trabajadores y resuelva la parte laboral, que es la parte que se está gestionando a través del Ministerio de Trabajo en las distintas audiencias que las partes se deberán poner de acuerdo en algún momento y que esperamos sea lo antes posible”, dijo Caballero.

En este orden el ministro de Industria indicó que “también nos interesa el futuro de los trabajadores, para ver de qué manera, más allá de que la empresa no pueda reabrir sus puertas, pueden de alguna manera tener algún sustento durante un tiempo determinado, habiendo programas nacionales que tienen esa cobertura”.

“Para eso es necesario y fundamental que la empresa tenga la voluntad y predisposición de ir a sentarse con el Estado Nacional, donde nosotros queríamos estar presentes”, añadió.

Caballero relató que “la compañía estuvo representada por el apoderado y su abogado, recibidos por el subsecretario de Transformación Productiva, Guillermo Acosta y colaboradores de él”.

En el encuentro se explicó el objetivo del programa de Transformación Productiva. “Una vez consensuado con los trabajadores de qué manera se van a desvincular, la empresa tiene que inscribirse en el programa para que antes que suceda el cierre definitivo de la planta, pueda en todo caso no solo registrarse en el programa sino complementar la documentación necesaria para que esos extrabajadores de Yámana puedan tener la ayuda del Estado Nacional durante seis meses como lo prevé este programa donde se le paga el 50% del salario promedio de los últimos meses que trabajó”, detalló.

Asimismo aseguró que “a la empresa le interesó el programa y se ha comprometido para que a principios de la semana estaría presentando documentación que exige este programa. Tienen que seguir los pasos correspondientes, pero para nosotros era fundamental e importante que se sienten y tengan la vocación de inscribirse para llevar adelante este programa. Además de que a la compañía le puede servir porque dentro de este programa tienen que trazar un plan sobre Yámana, y ver de qué manera en todo caso puede seguir a futuro o no”.

Caballero habló de distintas posibilidades. “Pueden presentar un proyecto para ver cómo sigue adelante la empresa, también prevé que aquellas empresas dinámicas que puedan estar solicitando empleo en algún momento, se lo pueda ofrecer a los trabajadores y ellos entrar a esas empresas que se ven beneficiadas porque parte del salario lo absorbe el Estado Nacional. Esto es interesante porque cuando tienen que emplear, la carga fuerte la absorbe el Estado. Este beneficio puede ser para cualquier empresa de Río Grande o de la Argentina, no prevé que sea solamente para el mismo rubro”.

Ramiro Caballero, ministro de Industria de la Provincia.