Ya rige el uso de la nueva Licencia de Conducir Digital

La nueva Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible desde este lunes en la plataforma Mi Argentina y es válida para circular en todo el territorio nacional, sin necesidad de presentar la licencia física.

BUENOS AIRES.- La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comenzó a aplicarse desde ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.

Según anunciaron autoridades nacionales, la licencia digital ya está disponible en la plataforma Mi Argentina y a partir de ahora «será válida para circular en todo el territorio nacional, sin necesidad de presentar la licencia física».

 Asimismo, las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la app Mi Argentina para ser presentadas ante los controles pertinentes.

A su vez, explicaron que «las licencias que se tramiten por primera vez también serán digitales y podrán solicitarse de forma física de manera optativa y abonando un costo adicional por la impresión».

Renovación

En base al convenio parcial de adhesión firmado por Tierra del Fuego, la Agencia Nacional de Seguridad Vial dio a conocer a la Provincia los cambios que rigen desde ayer. Se especificaron las siguientes modificaciones:

Las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E (clases que habilitan transporte de pasajeros, camiones articulados o con acoplado y maquinaria especial no agrícola) adquieren el carácter interjurisdiccional. La disposición de Nación deja sin efecto a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).

De este modo, el Gobierno de la Provincia toma la responsabilidad de regular estas licencias con el objetivo de garantizar la seguridad vial y pasa a denominarse «Licencia Provincial Interjurisdiccional.

Se tramitarán únicamente de manera online a través de https://LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar  quien tramite la misma tendrá que realizar los exámenes con los prestadores habilitados que se indican en la página. Una vez cumplimentado el trámite automáticamente se emitirá una Licencia Nacional Digital que se podrá visualizar en la App MiArgentina, así mismo quien requiera licencia física podrá hacerlo en los centros de Emisión de Licencias (CELs).

 Esta licencia alcanza a todos los conductores que realicen transporte de carga y/o de pasajeros cuyo recorrido sea interjurisdiccional entre provincias.

 Es importante resaltar que en este convenio la provincia pidió la excepción de trámite para los choferes de taxis, remises, vehículos para servicios de urgencia, emergencia y similares y colectivos que realicen transporte urbano dentro de la provincia.

En el caso de las licencias profesionales de subclases D1 y E2, destinadas exclusivamente al transporte de pasajeros dentro del territorio provincial, se emitirán con la leyenda Jurisdiccional Provincial, unificando a todos los transportes urbanos e interurbanos dentro de la provincia. Es decir, no serán aptas para realizar transporte interjurisdiccional (fuera de la provincia). La emisión de esas licencias seguirá a cargo de los municipios que cuenten con el sistema nacional de licencias (Cels)

La clase D4 de la licencia, es decir para los vehículos de emergencia, urgencia y similares, la provincia otorgará la licencia de carácter interjurisdiccional, pero los exámenes de obtención serán los de una clase particular. No obstante, el trámite deberá iniciarse en la web www.LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar y los exámenes se desarrollarán de acuerdo a lo previsto en los centros de emisión.

Las licencias de conductores particulares categoría A, B y G mantendrán su vigencia y no tendrán modificaciones en cuanto a la renovación. Continuará siendo presencial en los Centros de Emisión de Licencias municipales (CELs).

Las licencias profesionales tendrán validez para circular en todo el territorio nacional, incluyendo el tránsito entre distintas jurisdicciones provinciales.

Los trámites iniciados antes del 19 de mayo se pueden completar con la modalidad anterior.

En los municipios

Por su parte, la Municipalidad de Río Grande informó ayer que en el ámbito del Municipio se seguirán gestionando las licencias de conducir de las categorías particulares A, B y G. Además, se continuará emitiendo licencias categoría profesional en las subclases D1 y E2 con carácter de habilitación jurisdiccional, y exámenes de la subclase D4 con trámite iniciado en la plataforma oficial.

Esta decisión, totalmente ajena al Municipio, imposibilita que, desde los organismos municipales se pueda gestionar o avanzar en cualquier trámite relacionado a renovar o adquirir las licencias de las categorías C, D y E, salvo las excepciones mencionadas.

Según lo informado por nota desde el organismo nacional, las licencias C, D y E se gestionarán a través de la plataforma www.LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar. Vale aclarar que será el Gobierno provincial quien deberá informar quiénes son los prestadores médicos habilitados y cómo llevarán adelante las capacitaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *