“Vamos a ser una voz de representación para todos los trabajadores”

El candidato a diputado nacional por el partido de la Cultura, Educación y Trabajo (Lista 76) sostuvo que de acceder a una banca en el cámara baja del Congreso, será una voz de representación para los trabajadores. “Debemos trabajar para generar empleo genuino en la provincia, seguridad jurídica para que más procesos productivos se radiquen de forma definitiva”, dijo.
RIO GRANDE.- Pedro Abel Velázquez, candidato a diputado nacional por el partido de la Cultura, Educación y Trabajo (Lista 76) sostuvo que de acceder a una banca en el cámara baja del congreso, será una voz de representación para los trabajadores.

El candidato sostuvo además que se debe continuar con la tarea encarada con los jóvenes a partir de impulsar las distintas disciplinas del ámbito deportivo, para sacarlos de la calle y del flagelo de las adicciones.

En este sentido Velázquez recordó una vez más que la tarea realizada por los jóvenes que ha venido llevando adelante desde su actividad gremial y social, han demostrado que se puede salir adelante y adelantó el apoyo a las políticas de desarrollo de la actividad deportiva, los sistemas de pasantías para el primer empleo y además terminar con los contratos temporarios y darles seguridad, certezas y un futuro a miles de jóvenes en la provincia de Tierra del Fuego “que hoy y desde hace años sufren con esta inestabilidad laboral que a pesar de las promesas nunca se pudo solucionar”, manifestó.

El candidato, además, también dejó clara su postura respeto del problema de la vivienda en Tierra del Fuego, y sostuvo que la demanda hoy en Río Grande solamente es de más de 10 mil casas y apenas hay comprometidas unas 2000 para el año próximo si la economía logra recuperarse, señaló que gestionar viviendas y obras de infraestructura básica y para la actividad deportiva forman parte de su agenda.

Y remarcó que “por sobre todas las cosas debemos trabajar para generar empleo genuino en la provincia, seguridad jurídica para que más procesos productivos se radiquen de forma definitiva y extender el plazo de permanencia del régimen de promoción industrial equiparándolo con el de Brasil, hasta el 2070.

“No se pueden hacer promesas sobre la base de un discurso, sino sobre realidades concretas y para eso debemos contar con una ley de promoción a largo plazo que permita el desarrollo definitivo de la provincia y una mejor calidad de vida para sus habitantes”, finalizó.

Velázquez recordó la tarea realizada por los jóvenes.
Velázquez recordó la tarea realizada por los jóvenes.