USHUAIA.- La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 finalizó su cometido de recorrer la Patagonia Argentina, aunque en medio del escándalo que generaron algunos de sus participantes en la provincia de Neuquén, con uno de los automóviles estampado contra un árbol, cuando circulaba a más de 200 kilómetros por hora.
El viernes los autos de la marca del Cavallino Rampante, pisaron suelo fueguino, con algunas horas de retraso, lo que hizo que muchos de los vecinos y vecinas de Río Grande que los esperaban, se tuvieran que conformar con verlos pasar raudamente, para poder completar el viaje que más anhelaban: La llegada a Ushuaia, una travesía nada sencilla, debido al mal estado de la ruta en algunos de sus tramos.
El paso por la ciudad de Río Grande dejó gusto a poco a los amantes de la Ferrari.
El evento, declarado de interés turístico por el gobierno nacional, finalizó este sábado, con la exhibición de las 56 Ferraris en la pasarela Luis Pedro Fique que, a pesar de no estar terminada la obra de su puesta en valor, fue habilitada para este espectáculo.
La llegada de los autos de alta gama hizo que se dispusiera de un operativo especial de tránsito y seguridad vial que ordenó los accesos, organizó la circulación peatonal y acompañó la llegada de los convoyes. Se implementaron desvíos temporales en el sector de Luis Pedro Fique y se coordinaron las operaciones de recarga de los vehículos en la zona de Prefectura Naval Argentina y la Plaza República de Croacia.
Desde la Municipalidad de Ushuaia, el vicejefe de Gabinete, Diego Salazar, afirmó que la ciudad proyectó una imagen extraordinaria ante el mundo y expresó que “el entorno natural y el espacio elegido permitieron que Ushuaia se luciera de principio a fin”.
Salazar resaltó el comportamiento de la comunidad y sostuvo que “el público fue respetuoso y ordenado”. Comentó que los organizadores se mostraron sorprendidos por la convivencia lograda y afirmó que “nos dijeron que en otros lugares no se podría hacer un evento así con los autos tan cerca de la gente”.
Segunda edición de Urban Flow
USHUAIA.- La Agencia de Innovación de la Provincia anunció la realización de la segunda edición de Urban Flow, un espacio que impulsa la creatividad, el movimiento y las expresiones artísticas propias de la comunidad urbana.
El evento se llevará a cabo en la ciudad de Río Grande, el sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en el Centro Cultural Yaganes (Av. Belgrano 319). Durante ambas jornadas, jóvenes de toda la provincia podrán ser parte de competencias, clases, intervenciones y propuestas culturales vinculadas a la escena urbana.
En esta edición, Urban Flow contará con la presencia de destacados artistas nacionales. Entre ellos, Daro 2santos, quien brindará una charla sobre “Votación y Producción de Batallas” y será parte del jurado en las competencias. También participará la reconocida bailarina Jopy Mantegani, a cargo de una clase especial de Street Dance.
A lo largo del fin de semana, se sumarán además artistas y crews locales que forman parte activa de la cultura urbana fueguina, entre ellos: Killo, Dj Fanton, Ignacio Gómez, 1007, Mono Wario, Mowgang, Rafita, Geo, José Miranda, Versatile Crew, Victoria Urbana y Notorius Breaking Crew.
El evento será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de Urvox TV, productora fueguina dedicada a la difusión de contenidos de la escena local. Además, habrá stands de emprendimientos vinculados al arte urbano y propuestas gastronómicas.
Las actividades comenzarán el sábado 29 de noviembre a las 18:00, con entrada libre y gratuita.


