Se reunió el Comité Consultivo Permanente

El Comité Consultivo Permanente es un ámbito tripartito y especializado, definido por la Ley 24.557 de Riesgos del Trabajo, como un espacio de diálogo y consenso para la actualización normativa del sistema.

BUENOS AIRES.- En este ámbito los representantes de los trabajadores, de los empleadores y el Estado Nacional, debatieron una herramienta fundamental para la garantizar la prevención de los riesgos laborales y la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores.

Este anteproyecto de ley pretende ser un encuadre específico y actualizado respecto de la Ley 19.587/1972 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, para establecer estándares nacionales de prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, en línea con los principios básicos de los convenios internacionales de la OIT que rigen en la materia.

Se incorpora también como principio rector de su articulado la histórica decisión de la 110 Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) -de la que nuestro país es miembro desde su creación- en la que se resolvió la inclusión del “derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable” como derecho fundamental en el trabajo.

Este anteproyecto es una deuda pendiente en materia de legislación laboral y es uno de los objetivos centrales de la SRT para este año de trabajo, con el fin de encontrarse en condiciones de ser elevada para su tratamiento parlamentario correspondiente.

El documento elaborado por el comité cuenta con 9 capítulos, entre los cuales se definen alcances y objetivos, las normas, prioridades y acciones de la política nacional de salud y seguridad, los derechos y obligaciones de cada uno de los actores del sistema de riesgos, de los servicios de salud y seguridad en el trabajo, la creación de un Programa Nacional de Difusión y concientización sobre riesgos, la incorporación de innovaciones tecnológicas y las atribuciones de la autoridad de aplicación, entre otros puntos relevantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *