RIO GRANDE.- Hace unos días atrás se realizó en nuestra ciudad el segundo Campus de Tecnificación Regional para jugadores de categorías formativas, perteneciente al Plan Nacional de Formación coordinado por la Confederación Argentina de Básquetbol y organizado por la Federación de Básquetbol de Tierra del Fuego.
El mismo estuvo a cargo del Coordinador Regional CABB (Región VII) Andrés Del Sol (ENEBA 3), y del mismo participaron jugadores y jugadoras de la provincia y contando con la colaboración de entrenadores y profesionales locales quienes asistieron en las tareas de evaluaciones físico-técnicas previstas para esta segunda convocatoria regional.
Trabajaron en fuerza en gimnasio, técnica individual (mecánica de pies, lanzamientos, pases, fintas, cortina, movimiento sin balón) conceptos individuales (defensa del jugador con balón y sin balón, recuperación defensiva, desplazamiento defensivos), conceptos colectivos (defensa de cortina indirecta, transición defensiva, ofensiva contra defensa individual, contraataque, juego sin balón, defensa de cortina indirecta), equilibrio, postura, entre otras cosas clave para el desarrollo de los jugadores.
El ambicioso Programa Nacional Formativo (PNF) elaborado conjuntamente por la Confederación Argentina de Básquetbol y la Secretaría de Deportes de la Nación, comenzó en el pasado mes de junio y ya lleva una gran cantidad de provincias visitadas por los distintos referentes de la CABB.
En la Federación de Básquetbol de Tierra del Fuego, el encargado de coordinar esta área era Daniel Miranda, quien desde principio de años hizo un buen trabajo de detección de talentos tanto en nuestra ciudad como en Ushuaia, pero por cuestiones personales el goleador de Universitario decidió renunciar al cargo.
Ante el inminente aterrizaje de la gente de la CABB en nuestra ciudad, la Federación designó rápidamente un reemplazante y ese fue el profe Pablo Márquez quien terminó de coordinar la llegada de Del Sor y convocó a los chicos y chicas además de coordinar el Campus.
Los participantes fueron: Lautaro Barcetto, Fidel Núñez, Ignacio Gómez, Mateo Oyarzo, Jeremías Fernández, Abel Asís, Tomas Schmit, Lautaro Pelozo, Mariano Ahumada, Maximiliano Romero, Federico Gattingham, Rocío Abalos, Tamara Nievas, Narilyn Romero y Milagros Gutiérrez.
La palabra del especialista
Una vez finalizada la actividad, el Sureño pudo dialogar con el reconocido entrenador Tati del Sol quien contó algunos detalles del programa, los motivos de su visita, y el trabajo que viene haciendo con la CABB y esta detección de talentos por toda la Patagonia.
“Este Programa Nacional Formativo, comprende un trabajo de rastrillaje de jugadores desde los 13 hasta los 21 años, tanto masculino como femenino, para estar involucrados en una plataforma que tenemos de datos personales, los cuales tienen un seguimiento a futuro, para poder en un futuro no muy lejano poder ser preseleccionados y evaluados por los distintos directores técnicos de Selecciones Argentinas”.
Sobre el trabajo que se hace con los chicos, Del Sol explicó “Este es el segundo Campus que hemos realizado y la importancia es que los chicos hagan un habito y sepan de la importancia que tiene pertenecer a un Campus de tal magnitud, porque no es poca cosa estar seleccionados por la Confederación Argentina de Basquetbol”.
Además agregó, “los chicos van a tener un seguimiento personalizado de aca al futuro, porque van a estar en una plataforma en donde nosotros vamos a poder ingresar y cargar continuas evaluaciones que les vamos realizando, y lo importante es ver el crecimiento que van teniendo en su desarrollo de formación”.
Consultado por si habrá otros encuentros en nuestra ciudad o en otros lugares de la Región, el entrenador comentó “La idea es que estos chicos empiecen a mezclarse con otros seleccionados de otros lugares y también tenemos pensado hace un nuevo encuentro en Ushuaia, para que también lo podamos compartir con la gente de allá, involucrando a todos los chicos que tengan ese biotipo del jugador de basquet, que tengan esas ganas de pertenecer, que tengan talento, que tengan talla. Esto no es solo para aquellos jugadores que juegan en un club, sino para aquellos que también están en los colegios y tienen ganas de iniciar esta actividad del básquetbol, que lo puedan hacer y nosotros podamos ser un empujón mas para que se desarrollen.
Sobre el lineamiento que se baja desde la CABB y la necesidad de buscar chicos con mucha altura, Del Sol enfatizó “Ahora mas que nunca, en la CABB estamos trabajando con mas profundidad, estamos haciendo un rastrillaje mas profundo, ¿qué quiere decir esto? Llegar no solamente a los colegios, sino a los barrios, a los contactos de alguien que conozca chicos de temprana edad que tengan una buena cantidad de centímetros para poder ser evaluados y luego becados, y llevados a un club para un desarrollo, e inculcarle buenos hábitos de este deporte como son el juego en equipo, la voluntad, el sacrificio, entre otros. Entonces, la responsabilidad que tenemos todos es de tratar de detectar ese estilo de chicos con altura para involucrarlos en este proyecto nacional formativo”.
Por último y sobre la imagen que le dejó su paso por la ciudad, el Coordinador de la CABB se sinceró y dijo “La verdad es que me llevo una buena imagen de Rio Grande. Vi varios chicos que seguramente, al yo subir sus datos y pasarle el informe a mis superiores, van a tener algún contacto con los preseleccionadores nacionales de cada categoría. La verdad es que hay muy buenos chicos para poder desarrollar en un futuro, yo los veo acá, los vi hace unos días en Chubut (en el Regional de clubes), los voy a ver la semana que viene en Santa Cruz (en el Regional U15), y creo que hay para progresar, seguramente que habrá que respetar su edad porque tienen que evolucionar, pero hay un muy bien material, y ese es el informe que les voy a pasar a mis superiores”.
Para el cierre Del Sol aprovechó la oportunidad para agradecer y dijo “Felicito a Pablo (Márquez) a todo su equipo de trabajo por la organización de este Campus, al presidente de la Federación Hugo De los Santos, por confiar y traerme para poder brindar mi visión dentro de la línea de basquet que queremos seguir en la CABB de aca a muchos años, porque estoy convencido de que esta es la manera, yo vine a Río Grande para aportar mi granito de arena, mi experiencia de tantos años de basquet que he jugado en Liga Nacional, y la idea es que todos aportemos para que el basquet argentino siga creciendo”.