RIO GRANDE.- El Rally de Río Grande “Día de la Bandera Argentina” comienza a disputarse este fin de semana en las adyacencias de la ciudad y las expectativas en el ambiente tuerca son cada vez mas grandes.
Con un parque automotor que supera las treinta máquinas, se espera por un interesante espectáculo que, sin dudas, brindarán los distintos pilotos en los diferentes trazados aledaños a la ciudad.
Esta será la cuarta fecha del 22° Campeonato Fueguino de Rally, un certamen que se disputó en medio de un año con muchas complicaciones de distinto tipo que llevaron a los organizadores a tener que unir fechas de dos años calendario juntos (2014/2015).
Finalmente y luego de las revisaciones Administrativa, Técnica y de Seguridad, mas el obligatorio reconocimiento de los caminos, se supo que son 36 los binomios habilitados (habían sido 43 los inscriptos) para formar parte de esta importante competencia, la última del primer semestre del año.
En consecuencia, el desglose de las seis divisionales integrantes de APITUR indica que en la Categoría “A” han quedado solo cuatro autos, al igual que en la “B” y en la “C”. En tanto que la mas nutrida es la “D” con 16 máquinas, en la “E” quedaron siete unidades y en la “N2” apenas dos binomios.
Si bien han quedado varios pilotos con el auto por terminar, el número de participantes es más que interesante y se espera por una buena concurrencia de público para vivir, prueba tras prueba, este apasionante inicio de temporada.
Los trazados de competencia
El Rally de Río Grande “Día de la Bandera Argentina” tendrá en total 10 Pruebas Especiales con un acumulado de 107,400 kilómetros, las cuales se dividirán en los dos jornadas de competencia. En la Primera Etapa (sábado), la actividad comenzará a las 9:30 con la primera prueba especial (de cinco pautadas para el día). El trazado elegido para esa ocasión será el recorrido que une desde el cruce de la Ruta C, hasta la planta potabilizadora El Tropezón, en una prueba que servirá como clasificatorio para el resto del rally.
Luego de una asistencia en el barrio Vapor Amadeo (frente a Circunvalación), la competencia se traslada a los campos de la Estancia María Behety en donde se llevarán a cabo las dos pruebas especiales siguientes.
La largada de la segunda prueba está pautada para las 10:50, y allí los autos deberán recorrer el trazado que une María Behety con la zona de Flamenco. A continuación (12:00) se realizará la tercera prueba especial que comprenderá el mismo tramo pero los pilotos deberán recorrerla en sentido inverso.
A partir de las 13:30, y luego del segundo Parque de Asistencia de la tarde, se largará la cuarta prueba especial, en donde los competidores se trasladarán nuevamente hasta la zona de El Tropezón para realizar el trayecto de 6 kilómetros de extensión, el mismo que se corrió por la mañana, en tanto que la quinta prueba especial, y última de la jornada sabatina, se llevará a cabo en la zona de la Estancia Cauchicol, recorriendo el trazado entre el río Candelaria y la Ruta provincial E.
El día domingo, ya en lo que será la Segunda Etapa, la actividad comenzará nuevamente a las 9:00, y las cinco Pruebas Especiales serán en distintos escenarios. La actividad comenzará a las 9:30 con el prime inicial que utilizará el trazado de la zona de El Tropezón, mientras que a continuación se disputará la séptima prueba especial (segunda de la jornada), la cual se estará disputando por la zona de la Estancia Cauchicol, recorriendo nuevamente el trazado entre el río Candelaria y la Ruta provincial E.
Luego del parque de asistencia, el cual se instalará en en la zona de la explanada que existe en la intersección de las rutas provinciales B y E, dará comienzo a la octava prueba especial (11:40), la cual se estará corriendo en los campos de la Estancia “Dos Hermanas”, mas precisamente en el trazado entre la Ruta E y las adyacencias a la propia Estancia. Mientras que la novena PE (12:50) será en el mismo trazado pero en el sentido inverso.
Y tras el último parque de asistencia, se llevará a cabo la última prueba especial de la jornada y del rally, la cual servirá ademas como Power Stage (14:00), y se llevará a cabo en la zona de la Estancia Cauchicol nuevamente utilizando el mismo trayecto.
Mas o menos así está diagramado el rally de Río Grande, que tendrá el atractivo especial de la variedad de pisos, ya que en la previa los pilotos se encontraron con mucha nieve, pero en estos últimos días la lluvia se llevó todo y seguramente que el barro y un poco de hielo serán parte de la tendencia que se podrá ver en los caminos de este rally.
El campeonato
Hasta el momento, y con tres fechas cumplidas, el líder del campeonato en la categoría “A” es Federico Ateiro (Daewoo Tico) con 127,5 puntos, mientras que en la “B” el puntero es Gonzalo Marchisio (Suzuki Swift) con 85,5 puntos, y en la “C” Luis Senkovic (Fiat Duna) domina con 101 puntos en su favor.
Por su parte, el piloto de Tolhuin Martín Willer (VW Gol) comanda la tabla en la “D” con 85,5 puntos al igual que Facundo Peix (VW Gol) que cuenta con la misma cantidad de unidades, en tanto que Néstor Rodríguez (VW Gol) lo hace cómodamente en la “E” con 141 puntos, y el Colo Juan Manuel Gómez comanda la “N2” con 36,75 puntos acumulados.