Palmeras, playas, aguas cristalinas y, por supuesto, sol -mucho sol-, son algunos de los tópicos más recurrentes que suelen venir a la mente de la mayoría al pensar en el Caribe, y rincones como Punta Cana o Playa Bávaro, como los destinos top de la República Dominicana.
El título de capital de la provincia de Samaná reside en la ciudad de Santa Bárbara de Samaná, en la República Dominicana. Esta ciudad es conocida por albergar un sinfín de zonas donde divertirte y conocer la verdadera cultura dominicana. Los Haitises, que en lengua taína significa “tierra montañosa”, es una de las joyas del sistema de parques nacionales de República Dominicana. Este parque nacional nutre una de las pocas selvas tropicales que quedan en la isla, dispone de amplios manglares y cubre un área de 1.600 km2 (618 millas cuadradas).
La ciudad de Santa Bárbara de Samaná cuenta con una privilegiada posición, ya que se encuentra la bahía Samaná, la cual alberga un sinfín de tesoros naturales como son sus playas o el famoso Santuario de Mamíferos Marino.
Esta animada ciudad es conocida por la cercanía de sus gentes y su deliciosa gastronomía que tienes que probar en alguno de sus restaurantes, como algunos de sus platos tan típicos como el sancocho y los tostones.
Parque Los Haitisis
Los Haitises es una maravilla natural completa con muchos cayos y cuevas; aquí es fácil ver en pleno vuelo varias de las especies en peligro de extinción, como el gavilán dominicano, el carpintero antillano, el carpintero de La Española, el esmeralda de La Española, pelícanos, fregatas, garzas y muchas otras aves majestuosas. Esta jungla se utilizó como escenario para la película Parque Jurásico.
Entre sus diferentes atractivos podemos destacar La Churcha, uno de los símbolos de la libertad dominicana, ya que esta iglesia fue construida por los esclavos liberados de la época del siglo XIX. Tampoco podemos olvidar la avenida de la Marina, donde podrás encontrar un sinfín de casitas de madera muy coloridas, de la época colonial.
En el parque nacional Los Haitises podrás encontrar un sinfín de especies de animales salvajes entre las que destaca la jutía o la tijereta. Además, el parque es todo un referente para los estudios ornitológicos, ya que en él se encuentra una de las poblaciones más grandes de aves de la isla La Española.
Uno de los principales sellos de de identidad de este precioso y majestuoso parque es su vegetación, la cual se caracteriza por ser abrupta y muy variada. Su principal representación la encontramos en su bosque tropical húmedo, donde podrás encontrar especies como la ceiba o el copey, entre muchas otras más. Además, el parque cuenta ríos tan reconocidos por su belleza natural como el Payabo o Los Cocos.
Sin lugar a dudas, el parque nacional Los Haitises es una de las zonas más impresionantes y bellas de Samaná.
Las Terrenas
Las Terrenas se ha convertido en uno de los pueblos más turísticos de Samaná. Este pequeño aunque encantador pueblo pesquero ha evolucionado de manera espectacular convirtiéndose así en todo un referente turístico con aires cosmopolita.
Dentro del pueblo podrás encontrar un sinfín de hoteles, restaurantes y tiendecitas típicas de la zona, donde podrás comprar el típico souvenir o encontrar verdaderas reliquias de la cultura dominicana. Pero sin lugar a dudas, su principal encanto es su increíble playa, la playa de Las Terrenas.
La playa Las Terrenas se ha convertido en sinónimo de paraíso, ya que la calidad de sus arenas, unido a su cristalina agua, la convierten en un lugar perfecto para relajarse y tomar un refrescante baño. Además, en la playa podrás practicar un sinfín de actividades acuáticas, entre las que podemos destacar el windsurf y el surf.
Cayo Levantado
Navega hasta la isla de Cayo Levantado, también llamada “Isla Bacardí” por tener las palmeras de la famosa marca, un lugar tranquilo donde ir para tomarse un respiro de la ciudad.
Situada en la bahía de Samaná, la isla se puede recorrer a lo largo en solo quince minutos, y tiene distintos lugares donde degustar comida típica de la zona, tomar algunas bebidas frescas, realizar actividades acuáticas e, incluso, escuchar música propia de la región.
Salto El Limón
En tu visita a Samaná no puedes perderte el increíble salto El Limón, una cascada de más de 40 m de altura que cae en una piscina natural donde podrás tomar un refrescante baño tras el paseo.
Su acceso está en el camino a Las Terrenas, cerca de la localidad de El Limón. El paseo se puede hacer tanto a caballo como a pie, y se suele tardar en llegar entre treinta y cuarenta minutos. Dicho recorrido se desarrolla en un entorno agradable rodeado de cocoteros que se espesan poco antes de llegar al lugar.
Las excursiones salen de las “paradas”, que son lugares donde los agricultores de la zona esperan para guiar a los visitantes al salto, y sus precios varían en función de si se hace a pie o a caballo. Las paradas ofrecen al visitante excursiones, almuerzo y un lugar donde comprar productos artesanales y típicos como cacao o café.
Las Galeras y su playa
Date una vuelta por el encantador pueblo Las Galeras, localizado a unos veinte kilómetros al noreste de Samaná, entre los cabos Cabrón y Samaná.
Al encontrarse fuera de los lugares típicamente turísticos, el pueblo se ha mantenido en un estilo propio dominicano formado por algunas casitas bordeadas de cocoteros y bañado por el mar en una playa salpicada de algunas lanchas propiedad de los mismo residentes de la localidad.
El nombre del pueblo se debe a que, durante la segunda mitad del siglo XVI, allí fondeaban dos galeras enviadas por el rey de España para evitar el contrabando y los corsarios que andaban por la zona. Se puede comer platos de pescado fresco al modo de la zona en pequeños restaurantes en la playa, y darse un refrescante baño en las claras aguas tropicales tras un paseo por el pueblo.
Se puede aprovechar para ir en lancha desde allí hasta las aisladas playas Madama o Frontón para pasar un día perfecto buceando entre corales. Fuente: Gobdominicanarepublic.com/es