Salta, un vivo cuadro para admirar

Salta cuenta con diferentes y ricos ecosistemas protegidos en reservas provinciales y los tres parques nacionales, Baritú, Los Cardones y El Rey, donde coexisten la selva tropical y el paisaje agreste de altura.
Todo lo que puede existir entre la selva densa y tropical y el agreste paisaje de altura, que sobrepasa los 5000 metros sobre el nivel del mar, es un vivo cuadro para admirar en los Parques Baritú, El Rey y Los Cardones.

En estas vastas zonas protegidas se observan al gran cóndor andino que planea sobre las altas montañas de los Andes, pasando por tucanes, yungueros y hasta el diminuto picaflor enano de solo 7 centímetros, un deleite para los amantes del avistaje de aves (birdwatching). Los suris o ñandúes disfrutan de las altiplanicies andinas, hábitat compartido con vicuñas, guanacos y algunos felinos.

En las lagunas pintan el paisaje los flamencos, patos y chorlos y, al resguardo de estas áreas viven los tapires o antas, el yaguareté y otras especies en peligro de extinción. Cascadas, ríos y lagos dan la humedad propia a cada paisaje. Helechos gigantescos, variedad de árboles con troncos de diámetro asombroso y erguidos cardones, respaldan y sostienen el panorama inigualable que brindan los parques de Salta.

Salta