Tras la firma de un convenio para concretar el cruce por aguas argentinas para unir Tierra del Fuego con el continente, la gobernadora Fabiana Ríos destacó la decisión de Nación, entendiendo que garantiza la “defensa de la soberanía y la autonomía nacional”.
RIO GRANDE.- Luego de participar de la firma del convenio para la financiación del cruce por aguas argentinas, encabezado por la presidenta Cristina Fernández, la gobernadora Fabiana Ríos destacó “la decisión de integrar el país, con un criterio de defensa de la soberanía y autonomía nacional”.
El convenio firmado dispone la financiación de 1.000 millones de pesos mediante un fideicomiso público, dedicado a la obra de cruce por aguas argentinas.
La Gobernadora aseguró que “desde lo económico se plasma esa decisión garantizando los recursos a partir de la constitución de un fideicomiso público que establece la fuente de financiamiento. Se trata de una obra anhelada por todos los fueguinos”.
En este sentido, la mandataria reconoció el trabajo realizado por quien fue el autor del proyecto de dicha obra, el senador José Martínez, “que paso a paso construirá una realidad de integración de la Tierra del Fuego con el Continente”.
Cabe destacar que en noviembre de 2012 fue aprobada por unanimidad la Ley Nº 26.776 de Integración Territorial, que define entre sus artículos como una política de Estado, “la integración física del territorio continental con su territorio insular de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
Además, establece en su artículo Nº 5, que será el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la autoridad de aplicación, quien realice “el estudio de factibilidad, demás estudios requeridos para la conexión marítima y su implementación entre los puntos operativamente más apropiados en orden a la menor distancia posible”.
Hecho fundamental
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos provincial, Nélida Belous, destacó que “la conectividad de la provincia con el resto del país es muy importante a nivel político porque terminamos de unirnos y de vincularnos de un modo concreto todos los argentinos”, considerando que los fueguinos “nos vamos a sentir vinculados de forma material con el resto de nuestro país”.
“Dejaremos de depender de cualquier tipo de conflictos externos, porque muchas veces nos encontramos con problemas internos de un país vecino que influyen directamente sobre nosotros”, remarcó.
Asimismo, Belous sostuvo que “cuando se concrete, vamos a poder pasar por aguas argentinas desde la isla Grande de Tierra del Fuego hacia el continente, agilizando muchos de los trámites que hoy nos resultan engorrosos a la hora de pasar por Chile y nos evitará realizar tarjetas aduaneras por ingresar o egresar de otro país desde o hacia nuestra Provincia”.
“A partir que se ponga en funcionamiento el cruce por aguas territoriales de nuestro país, todo el dinero que se recaude quedará dentro de nuestro país mientras que hoy esos fondos quedan en manos chilenas”, concluyó.