El riograndense Matías Saldivia se prueba en el Turismo Pista

RIO GRANDE.- Con un bolso lleno de ilusiones, partió ayer rumbo a la provincia de Buenos Aires, el joven piloto riograndense Matías Saldivia, a quien le surgió una oportunidad increíble y este fin de semana estará haciendo su debut en una categoría nacional que es parte de una gran vidiriera en ambiente motor.

Con las intenciones de hacer experiencia, de dar los primeros pasos y de conocer las sensaciones arriba del auto, Mati Salvidia, de solo 18 años de edad, se presentará este fin de semana con un Fiat Uno en lo que será la quinta fecha del calendario 2016 de la Clase 1 del Turismo Pista, la cual se estará disputando en el tradicional autódromo de la ciudad de La Plata “Roberto Mouras”.

Luego de un gran esfuerzo económico que significa afrontar los costos para participar de una competencia de este tipo, finalmente las cosas se dieron de la mejor manera y felizmente el veloz piloto riograndense podrá estar cumpliendo con uno de sus sueños que era poder competir a nivel nacional.

“Después de terminar una de las últimas carreras acá en la ciudad, me contactó por Facebook un amigo que es piloto en Buenos Aires y que corre en el Turismo Pista y me hizo la invitación para alquilarme su auto porque él no iba a estar presente y fue en ese momento en el que se encendió la llamita y las ganas de poder correr en el norte, y ahí nos empezamos mover para ver si podíamos llegar al presupuesto, y por suerte se nos dio y pudimos concretar el viaje” comentó sobre el inicio de esta aventura el piloto local.

“La verdad que era un sueño muy difícil pero que personalmente quería cumplir, pero siempre uno es consciente de que las cosas no son fáciles, sobre todo con el tema económico, porque esta claro que hoy en día lo que mas les cuesta a todos los pilotos es poder mantener y solventar los gastos de un auto de carrera, pero por suerte pudimos afrontar esa situación y acá estamos, a unas horas de largar” comentó Saldivia.

Pero además de la situación económica que pudo solucionar, su participación en el Turismo Pista se debe también gracias a la amistad que tiene con el piloto ushuaiense Lucas Yerobi, quien, apenas se enteró de las ganas de Matías Saldivia, se comunicó con él y se encargó de hacer todas las gestiones para que el propio Saldivia pueda sumarse al equipo que él integra.

“Una vez que me llega la invitación de este piloto de Buenos Aires, quien me había hecho un buen precio y una buena bonificación, empezamos a trabajar y, por suerte, rápidamente comenzaron a llegar las ayudas de amigos y gente que me conoce, repartimos varias notas a comerciantes y gracias a Dios obtuvimos una muy buena respuesta, que es lo que agradezco también a todos ellos, si bien no llegamos a juntar el total sabíamos que de un lado iba a salir, pero en esos días surgió otra propuesta de un amigo, Lucas Yerobi que me ofreció un auto a mucho menor costos y con muchas más posibilidades de estar bien presentado, así que nos inclinamos por esa opción y por suerte hoy ya estamos en carrera”.

La presencia de Yerobi en todo esto ayudó a que Saldivia pueda tener la atención del Fiat Uno a cargo de Alan Choury, al tiempo que los motores serán de Matías Maschio, quien ya trabaja sobre este aspecto para llegar de la mejor forma al fin de semana.

“Este jueves (por hoy) hay pruebas libres, pero lamentablemente no voy a poder estar presentes porque me tengo que hacer todos los estudios médicos y, además, los trámites administrativos para poder correr. Así que vamos a ir directamente a las pruebas libres del sábado, antes de la clasificación y bueno, ahí veremos cómo nos va. Además tenemos un fin de semana especial porque el sábado va a haber una carrera y el domingo otra, así que va a ser una linda prueba”, indicó Saldivia, quien estará realizando su presentación con el Nº 76 en los laterales de su unidad.

Sobre su presente y futuro, Saldivia marcó “la verdad es que la idea es correr de acá hasta que termine el año, pero no sabemos bien. Si bien después de la primera carrera el presupuesto baja bastante, si los sponsor nos ayudan, nosotros vamos a seguir trabajando para poder estar presentes todo el año”.

Para final los agradecimientos: “Agradecer a mi viejo que es el que siempre me banca en todo, a Lucas Yerobi que me dio una mano grande, a mis sponsor siempre están acompañándome, a la Agencia Municipal de Deportes y a mis amigos que también me ayudaron un montón para que yo pueda estar corriendo en Buenos Aires”.

El Fiat Uno de Mati Saldivia, con el que continuará compitiendo en la Clase 2 local.
El Fiat Uno de Mati Saldivia, con el que continuará compitiendo en la Clase 2 local.