Renacer, sin producción: “Preveíamos que iba a ser un año difícil”

Lo confirmó la presidenta de la Cooperativa Renacer, Mónica Acosta, tras señalar que perdieron siete de los nueve contratos que mantenían desde el año pasado. Pidieron un crédito de 12 millones de pesos al BTF “pero, por la falta de ingresos mensuales”, se demora esta ayuda. Reproches por crédito a Angus Catering.
RIO GRANDE.- La presidente de la Cooperativa Renacer, Mónica Acosta, sostuvo que se decidió suspender la producción a raíz de la caída de siete de los nueve contratos que se mantenían desde el año pasado.

“Preveíamos que iba a ser un año difícil”, admitió Acosta, señalando que “el mercado no mejora y no ayuda en lo absoluto”.

“La verdad es que hoy por hoy la recesión es lo que afecta más, pero vino para quedarse”, lamentó Acosta, señalando que aún están a la espera de una respuesta del Banco Tierra del Fuego (BTF) tras el pedido de un crédito de 12 millones de pesos.

Y detalló que “hace un mes nos presentamos con las autoridades del banco y teníamos aprobada nuestra carpeta crediticia hasta el mes de junio, pero ante la falta de ingresos mensuales nos habían advertido que hasta que no presentáramos el último balance del año 2016, más las órdenes de compra como garantía y a partir de allí hacer una evaluación, no iba a haber una respuesta”.

“Hoy estamos presentando el balance y conseguimos respaldar el empréstito con tres órdenes de compras importantes pero, lo que le pedimos al Banco es una herramienta financiera constante. No queremos que nos abrochen a un crédito a cuatro años y estamos pidiendo que como máximo este préstamo sea a ocho meses”, señaló.

Acosta remarcó que “hemos cuidado esta fábrica con uñas y dientes, tratando de mantenerla saneada, de que no genere deuda y de buscar alternativas, pero lógicamente no hay una política de Estado”, y reprochó que la empresa Angus Catering haya recibido un préstamo de 30 millones de pesos.

“Me quedó una sensación amarga”, dijo en declaraciones al programa “Primera Mañana” de Radio Provincia.

“Hace mucho tiempo que venimos bancando lo que ninguna otra empresa ha sido de bancar hasta último momento, que es repartir solidariamente sus ingresos”, señaló.

Acosta dijo que el año pasado “fabricamos 220 mil electrodomésticos entre nuestras tres líneas de producción: microondas, aspiradoras y televisores LED. Pagamos al Estado Nacional casi 10 millones de pesos y 4 millones a la Provincia”, detalló.

“Me gustaría saber cómo es el acompañamiento del Estado, porque venimos solicitando ayuda hace mucho tiempo, y necesitamos medidas concretas para apuntalar nuestra producción”, agregó.

Asimismo, Acosta señaló que “hemos solicitado en dos oportunidades audiencia con la gobernadora Bertone para analizar, en la situación actual, cuáles son los puntos que nosotros necesitaríamos fortalecer”.

“Hemos tomado contacto con (Héctor) Stefani por ejemplo, ha venido a la planta, ha tomado nota de cuáles son las cuestiones a plantearle al ministro Frigerio, con relación a nuestra continuidad. Algunos puntos son fundamentales, como el financiamiento, la tecnificación, la representación en el Area Aduanera Especial. Dijo que le iba a plantear al Presidente de la Nación un esquema para que mediante un decreto nosotros seamos parte. Quedamos en que nos iba a dar respuesta a la brevedad, obviamente los tiempos políticos no son los tiempos del trabajador”, cerró.

La Cooperativa Renacer paraliza su actividad por un mes ante la falta de producción.