Reestructurarán más de 40 organismos públicos

A través de los Decretos 344, 345, 346 y 347/2025, el Poder Ejecutivo puso en marcha un amplio proceso de reorganización de la Administración Pública Nacional. Según informó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, estas medidas forman parte de una reestructuración profunda que implicará la disolución, fusión y transformación de más de 40 organismos públicos.

BUENOS AIRES.- El propósito es el de reducir duplicaciones, eliminar gastos superfluos y poner fin a décadas de “despilfarro, descontrol y expansión injustificada de estructuras estatales”.

El diagnóstico oficial revela un crecimiento sostenido del aparato estatal en las últimas décadas: desde 1983, la cantidad de organismos descentralizados y desconcentrados creció más del 150% y hoy suman 111 los órganos de gobierno que emplean a más de 80.000 agentes, es decir, el 48% del personal de la Administración Pública Nacional. Desde 2010, la dotación de estos organismos creció un 148%, mientras que la administración central aumentó sólo un 33%. El Gobierno remarca que existen más de 5.600 unidades organizativas y casi 700 autoridades superiores solo en estos entes, más del doble que en el resto de la administración.

«El kirchnerismo abultó los organismos descentralizados porque generaban caja propia mediante tasas, multas y trámites innecesarios. Alimentaban una burocracia que se reproducía sin control y con fines políticos», afirmó Sturzenegger. Y añadió: “Un Estado grande es el verdadero ajuste, porque al Estado lo pagan los ciudadanos. Esta reestructuración es una forma de devolverles sus recursos con servicios más eficientes y estructuras más racionales”.

Entre los decretos publicados se destaca el 344/2025, que transforma el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo Sitio ESMA en unidades organizativas a incorporarse a la estructura del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH), con el fin de unificar funciones sin alterar su misión histórica. Por su parte, el Decreto 345/2025 reestructura organismos culturales como el Instituto Nacional del Teatro y fusiona entes históricos; mientras que el 346/2025 dispone la disolución de institutos simbólicos (como el Belgraniano, Browniano, Newberiano y el Instituto Juan Domingo Perón) y reconfigura espacios como el Museo Nacional de Bellas Artes, Tecnópolis y el Palacio Libertad como unidades organizativas de menor escala. Finalmente, el Decreto 347/2025 actualiza el organigrama del Ministerio de Justicia, reduciendo subsecretarías y redistribuyendo funciones internas.

“Estos decretos —y los que vendrán— reflejan una visión clara: menos burocracia, más servicios, más responsabilidad y respeto por los recursos de los argentinos. El federalismo, la eficiencia y la racionalidad administrativa son los ejes de esta transformación”, concluyó Federico Sturzenegger.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *