BUENOS AIRES (NA).- El acuerdo para estimular inversiones en Vaca Muerta no implica una «flexibilización laboral», aseguró el jefe del Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra.
«Tenemos un convenio colectivo firmado en 2012 que no se toca para nada, no hay flexibilización laboral. Cuando lo firmamos no existía el recurso no convencional, y posteriormente se incorporó. Lo único que hicimos fue una adenda para incorporar el no convencional», explicó el gremialista, quien se abrazó con el presidente Mauricio Macri en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Pereyra disparó: «Cuando escucho flexibilización laboral quiero que me digan cuál es, porque no hay».
El también senador nacional por Neuquén sostuvo que «hay un desconocimiento sobre nuestra actividad. Las horas de traslado se pagan desde que se sale de la casa hasta que llegan al pozo. No existe flexibilización laboral, existe una agenda para mejorar las condiciones de los no convencionales».
«Logramos que se mejoren las condiciones de trabajo para el petróleo no convencional. Es un marco regulatorio, conseguimos que se humanice el trabajo y no tengan que estar 30 días en el campo», explicó el legislador y sindicalista.