Lo dijo el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, durante su visita a la obra en construcción del nuevo Natatorio de la ciudad. El mismo estará ubicado en un predio ubicado entre Chacra II y Chacra IV. “Para nosotros el deporte es inclusión social y es deporte social el que nuestros gimnasios estén llenos de pibes y pibas haciendo alguna práctica deportiva”, señaló.
RIO GRANDE.- El ambicioso proyecto de construir una piscina olímpica en la ciudad, avanza a paso firme. Diferentes autoridades, recorrieron junto al mandatario comunal el sitio en que se está construyendo la pileta deportiva más grande de la Patagonia.
“Estamos muy felices porque hoy uno empieza a ver y a disfrutar más la obra, antes veníamos y era movimiento de suelo por debajo del nivel de las chapas que recubren la obra y hoy uno ya ve la altura, la dimensión, lo que va a ser la piscina, la verdad que es excelente”, destacó el Intendente Gustavo Melella.
Durante el recorrido, estuvo acompañado por el gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes y Juventud, Diego Lasalle; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge Coldorf; y el joven nadador local, Francisco Picatto.
Melella además agradeció a la empresa por el esfuerzo demostrado en el trabajo. Mencionó especialmente al área de Obras Públicas y la Agencia de Deportes: “Juntos lo pensaron, se fue avanzando, se fue trabajando mucho con Orlando Moccagatta, que era entrenador de la Selección Argentina de Natación, hoy Subsecretario de Deportes de la Nación, nos ayudó mucho en cuestiones técnicas”, recordó.
Y agregó: “Para nosotros el deporte es inclusión social, y es deporte social el que nuestros gimnasios estén llenos de pibes y pibas que estén haciendo alguna práctica deportiva, y para todos aquellos que se destacan puedan tener las instalaciones necesarias, las mejores. Así como tantas otras obras deportivas que se van haciendo, vamos creciendo, queremos transformar a Río Grande en la ciudad del deporte, que sea un lugar de referencia por la calidad de sus instalaciones, por la calidad de la propuesta pública de deporte y también por nuestros deportistas que son quienes se destacan”.
Francisco Picatto, también manifestó su entusiasmo: “Quiero que ya se termine la obra para poder nadar acá, se ve excelente. Mi objetivo es en el próximo torneo llegar al podio con todo el entrenamiento y el esfuerzo. Por eso contar con este tipo de instalaciones en mi ciudad es un orgullo”.
En tanto el profesor Diego Lasalle, calificó la obra como majestuosa, “Yo creo que a medida que vaya pasando el tiempo y la gente pueda tomar dimensión de lo que vamos a tener en nuestra ciudad, se va a sorprender mucho y gracias a Dios vamos a tener en nuestra ciudad una pileta olímpica. Hoy estamos teniendo 4500 usuarios en una pileta de 25 por 15 metros y con esta lo vamos a cuadruplicar y eso nos llena de orgullo”, comentó.
El funcionario adelantó que dependiendo de una transferencia de dinero, que se espera, sea en tiempo y forma, en septiembre se estarían colocando la pileta. Ésta será traída desde Italia, y financiada con el 50 por ciento de fondos municipales.
“No está precisa la fecha de inauguración, no queremos crear expectativas previas, pero sepan que se está trabajando arduamente para tener en nuestra ciudad una pileta olímpica”, recalcó Lasalle.
“En sus características es única en la Patagonia, hay una que se ha inaugurado en Santiago del Estero con las mismas cualidades, de 50 metros por 25, también con fondos del Gobierno Nacional, así que somos dos ciudades en la Argentina y qué bueno que una esté en el norte del país y otra en el sur bien al sur, para que los patagónicos también puedan disfrutar de esta piscina”, concluyó.