El film de Fabián Pérez Battaglini será presentado en Ushuaia. La cuarta parte del documental cuenta con testimonios reales de pacientes oncológicos. Esta nueva tira lleva el nombre “Por amor a la vida”, “El sueño está cumplido”. El director contó que las dos primeras se realizaron en San Luis, la tercera a nivel nacional y la cuarta es la que se presentará en breve y participa gente de Salta y de Tierra del Fuego. Se proyectará este viernes a las 18:00 en el el Cine del Presidio.
RIO GRANDE.- “Por amor a la Vida”, “El sueño está cumplido” es el nombre de la cuarta parte del documental de Fabián Pérez Battaglini y será presentado en Ushuaia, en el Cine del Presidio.
Su director, junto con el equipo de trabajo que lo acompaña, se encuentran en Tierra del Fuego grabando la 5ta. parte que podría calificarse como un especial fueguino.
En diálogo con la prensa, Battaglini reveló que la película contiene testimonios de personas que sufren de cáncer pero que deciden ganarle a la enfermedad, “a partir de la superación y la reflexión encontrando el valor de las cosas más simples para disfrutar la vida”.
Entre otras cosas señaló que la idea de hacer este documental surgió a partir de su experiencia personal. “A mi mamá le detectaron cáncer de páncreas y los médicos dijeron que viviría pocas semanas pero, a pesar de todo, tomamos la decisión de acompañarla para que tenga una buena calidad de vida. La ayudamos a disfrutar, a compartir momentos simples y logramos transformar ese poco tiempo de vida en algo diferente”, recordó.
La cuarta parte tiene testimonios importantes de fueguinos pero también la quinta parte contará con personas de Tierra del Fuego que participan del film.
“No sé por qué elegimos Tierra del Fuego para filmar pero siempre quisimos venir al sur del país y tengo la intuición de que acá tendremos la suerte que no tuvimos en otros lados”, explicó Battaglini.
Fabián Pérez Battaglini adelantó que la 5ta. parte, que sólo tiene testimonios de gente de Tierra del Fuego, será presentada en octubre en la provincia. “Quizás vengamos a presentar la película. Estamos hablando con la gente de la gobernación para ver la posibilidad de estar presentes en ese momento en octubre”, dijo.
Las historias
En el film se verán historias de personas que sufren de cáncer y tenemos la historia de gente que lucha. “Tal es el caso de Sandra Mancilla, con sus hijos Juli y Renzo que contó una historia que es digna de mirarla unas 20 mil veces”, graficó. “Es clara, concisa y todo lo que cuenta es puro amor. Es una de las mejores historias que he escuchado. Fue conmovedora”, apuntó.
También se podrá ver la historia de Haidee del B° Dos Banderas de Ushuaia y Carlos López, bioquímico del Laboratorio del Fin del Mundo, quien contó la historia del cáncer de su papá.
Battaglini explicó que el objetivo de cada parte del documental es enseñarle a la gente que el cáncer no es la muerte sino que es otra vida distinta. Cuando a vos te digan que te vas a morir mañana, tendrás una manera de luchar, distinta a la que te dijo el médico que depende de uno, de cada persona y de lo que cada uno ponga en su vida. Lo demás es secundario. Uno se puede morir pero también se puede morir de una gripe, un resfrío o de un ataque, pero con esto no porque te cambia la persona y levantás las defensas, te tapás, te destapás y ahí comenzás a luchar”.
Remarcó que esta película está dirigida a todas las personas porque todos pueden llegar a contraer cáncer
El director se lamentó porque la 4ta. parte del documental no se proyectará en Río Grande. “Yo quiero que la película se vea en Río Grande. En este tiempo no tuvimos espacio para lograr encontrar un lugar para proyectarla”, se lamentó.
Entre las historias del documentalista Fabián Pérez Battaglini se encuentran la del cantante español Raphel, el reconocido director teatral José “Pepito” Cibrián, el futbolista Jonás Gutiérrez, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez y la actriz Lorena Meritano, el exgobernador Mario Das Neves, y en las dos últimas partes, participa la gobernadora Rosana Bertone.
Finalmente el director agradeció a todos los fueguinos y se manifestó encantado de haber conocido Tierra del Fuego. “La verdad estoy encantado de haber conocido este lugar del mundo”, se despidió.
A Fabián Pérez Battaglini lo acompañan la asistente Marta Olga Lima y el productor Gustavo Chapa.