
La constante omisión de Cancillería de hacer participar al Gobierno de la Provincia en tratados con el Reino Unido, en cuanto a Malvinas y Antártida, fue motivo de queja por parte de la gobernadora Rosana Bertone. Para que ésto no se siga repitiendo se pretende modificar la ley de provincialización.
USHUAIA.- “Las Malvinas son argentinas y fueguinas, forman parte de nuestro territorio provincial, razón por la cual debemos ser consultados”, dijo el senador José “Nato” Ojeda, quien presentó un proyecto de ley para modificar el artículo segundo de la ley 23.775 (provincialización de Tierra del Fuego).
La reforma tiene como objetivo que, para los tratados del Gobierno nacional con potencias extranjeras en lo que se refiere a la Antártida, Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y demás islas subantárticas, deba ser consultado el Gobierno provincial para ser ratificados.
“Si bien está habilitado legalmente, ha sido una constante del Poder Ejecutivo Nacional tomar decisiones sobre estos territorios de manera unilateral, sin consultar y alejándose de quienes son afectados por ellas”, dijo Ojeda.
El Senador sostuvo que “estoy convencido de que es necesario un cambio en esta circunstancia porque considero que es fundamental que la Provincia a la cual pertenecen las Islas debe tener voz en todas las decisiones que se tomen en relación con estos territorios”.
La propuesta presentada por el Senador fueguino establece el deber de consultar en forma previa al Gobierno provincial sobre cualquier decisión que se tome sobre los espacios bajo su jurisdicción, para lograr de esta forma el desarrollo de intereses comunes para el crecimiento productivo, tanto a nivel local como nacional, resguardando el patrimonio de todos los argentinos y preservándolo para las futuras generaciones, teniendo en cuenta la protección de nuestros recursos naturales.
Ojeda puntualizó que, “como representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el Senado de la Nación, al mismo tiempo de acompañar y apoyar el reclamo de nuestra gobernadora Rosana Bertone al Gobierno nacional, siento la obligación de presentar una iniciativa para que se incorpore esta modificación sustancial a la ley de provincialización, que le otorgue el justo derecho a nuestra provincia de ser parte en las decisiones que involucran a nuestro territorio”.
Consejo Federal de Pesca
El ministro de Obras Públicas, Luis Vázquez, representante de la provincia ante el Consejo Federal Pesquero, se presentó personalmente ante el secretario de Pesca de la Nación Juan Bosch y planteó la postura y preocupación del Gobierno por las acciones unilaterales de la Nación con respecto a discutir temas que tienen que ver con la soberanía de las Islas Malvinas.
El senador nacional José Ojeda y el secretario de Agroindustria y Pesca de la provincia, Kevin Colli; acompañaron al ministro Vázquez, quien dijo que “en la reunión dejamos en claro que nosotros no vamos a delegar ninguna situación de soberanía sobre Malvinas. Creemos que Tierra del Fuego tiene que estar presente. Tiene que conocer la información que se está trabajando y tiene que opinar y plantear su postura».
Señaló que “esto tiene que ver con la nota presentada por la gobernadora Rosana Bertone ante el Canciller la semana pasada, y en línea con eso le planteamos al Secretario de Pesca que no hagamos ninguna de estas reuniones que se están llevando adelante bajo el rótulo de científico-técnico».
El Ministro de Obras Públicas expresó que “pedimos que suspendan inmediatamente este tipo de reuniones sin que Tierra del Fuego esté participando claramente con su postura de sostener la soberanía sobre las Islas Malvinas. Vemos que cualquier opinión sobre recursos naturales que tienen hoy nuestras Islas Malvinas es vulnerar la soberanía y por eso no lo avalaremos».
Isleños si
Vázquez cuestionó que «Tierra del Fuego no participa, pero sí participan los isleños, y esta asimetría a nosotros nos ha llenado de incertidumbre. Es algo que tenemos que esclarecer y por eso fuimos ante Nación y nos hicimos presentes. Lo llamativo es el silencio del funcionario nacional, quien en su rol de Secretario de Pesca de la Nación nos tendría que haber dado las explicaciones que pedimos».
Dijo que “seguiremos buscando respuestas en todos los ámbitos que sean necesarios, ya que para nosotros esas aguas bajo estudio son aguas nacionales invadidas. Por eso no vamos a validar ninguna de estas reuniones que tienen que ver con generar opinión o modificar nuestra situación respecto al reclamo de soberanía”.
Finalmente, el ministro Vázquez recordó que «la Provincia cuenta con el personal técnico necesario para participar de este tipo de encuentros. Son personas con una larga trayectoria en el sector y que han mantenido siempre presente la Cuestión Malvinas y sus recursos naturales».