ZURICH, SUIZA (AFP).– La premisa es a más cantidad, mayor espectáculo, por lo que el Mundial de 2026 pasará a 48 equipos y 80 partidos (frente a las 32 selecciones y 64 encuentros del formato actual), tras la decisión tomada ayer por la FIFA, cuyo presidente, Gianni Infantino, ganó así una apuesta personal.
Desde los 13 equipos en la edición inicial en 1930, pasando por los 24 en 1982, y los 32 que compiten desde el Mundial de 1998, la FIFA decidió ampliar el Mundial a 48 equipos a partir de 2026, para que haya más partidos y más ingresos económicos.
Infantino dio muestra de su autoridad, imponiendo su voluntad a un mundo del fútbol que no estaba del todo abierto a esta propuesta formulada por primera vez a mediados de diciembre y revelada por la AFP.
Con una primera fase eliminatoria de 16 grupos de 3 equipos cada uno, el Mundial-2026 (cuyo país organizador será decidido en mayo de 2020) se seguirá disputando en 32 días y en 12 estadios.
Repartición de plazas
El número de cupos suplementarios concedidas a cada confederación “no ha sido decidido todavía”, pero “cada confederación tendrá más plazas”, añadió Infantino.
Según una fuente próxima a la FIFA, Europa pasaría de 13 a 16 representantes, y África de 5 a 9.
Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional de España, y el alemán Karl-Heinz Rummenigge, dirigente del Bayern Munich y presidente de la Asociación Europea de Clubes (ECA), mostraron su desacuerdo con la decisión de la FIFA.
“El método empleado no es aceptable. Hace dos meses, Infantino vino a ver a la asociación mundial de ligas. Nos aseguró que nos consultaría sobre los temas susceptibles de afectar al fútbol profesional. No lo ha hecho”, dijo Tebas.
A pesar de las reticencias, el gobierno de la FIFA adoptó “por unanimidad” esta medida.
Según un informe confidencial de la FIFA, al que tuvo acceso la AFP, un Mundial con 48 equipos asegura un aumento de los ingresos: 640 millones de dólares (605 millones de euros) suplementarios respecto a las previsiones del Mundial-2018 en Rusia con 32 equipos.
Ante el mayor coste del evento, Infantino explicó que es favorable a “una coorganización” por varios países.
Según fuentes próximas a la FIFA, una dupla Estados Unidos/Canadá, o un trío con México, podría ser candidato para 2026. Marruecos también podría postularse.