“Nuestro principio es y será legislar para ampliar derechos” dijo Federico Greve

El legislador Federico Greve celebró la aprobación por unanimidad de la modificación al régimen jubilatorio docente y de los trabajadores del Estado. El ministro de Finanzas, Federico Zapata, indicó que “se cumple con un compromiso asumido por el gobernador Gustavo Melella”.

USHUAIA.- Tras un extenso debate este lunes la Legislatura logró la aprobación por unanimidad del Régimen Diferenciado de Previsión Social del Personal Docente y el sector Salud; y el régimen de Jubilaciones y Pensiones para el Personal de los Tres Poderes del Estado.

El presidente de la bancada de Legisladores de Forja, Federico Greve, celebró el consenso entre los parlamentarios y destacó que “desde el Bloque Forja nuestro principio es y será legislar para ampliar derechos. En la jornada de este lunes reforzamos el compromiso con los jubilados, con los servidores públicos provinciales y esto es posible gracias a la administración ordenada de nuestro Gobierno provincial”.

Greve sostuvo que la reforma se pudo lograr gracias a que “durante la gestión de nuestro gobernador Gustavo Melella se sostuvo un equilibrio en las medidas tomadas para solventar el sistema previsional que hoy tenemos y, de la misma manera que se desarrolla el plan de recuperación salarial, se mantendrá el sistema sustentable a través de un monitoreo constante y cuidando a nuestra Caja de Previsión”.

Greve expresó: “Celebro la multiplicidad de voces y proyectos que hicieron posible esta modificación al sistema de regímenes previsionales, el cual busca brindar mejoras sustanciales para la obtención del beneficio jubilatorio a todos los actores del sistema educativo provincial”.

El Legislador agradeció “a los diferentes bloques políticos que intervinieron, asesores, autoridades de la caja, sindicatos, gremios, jubilados de la asociación de Río Grande, y a todos quienes brindaron sus respectivos aportes para esta ley de sustentabilidad, que provee recursos económicos para el financiamiento de un sistema que buscamos, sea sustentable en el tiempo”.

“Era un compromiso”

El ministro de Economía, Federico Zapata, señaló que “esta reforma era un compromiso de la gestión de Gustavo Melella con las y los servidores públicos, como lo fue el plan de recuperación del salario”, al hablar de la sanción del proyecto de nueva ley previsional que el Ejecutivo provincial consensuó con diversos sectores y que restituye derechos a las y los trabajadores estatales que habían sido suprimidos.

Zapata indicó que “a través de un debate serio y responsable y de un profundo análisis, se logró una reforma previsional que permitirá a los y las trabajadoras recuperar derechos. Además, esto era un compromiso de la gestión de Melella con ellos, como lo fue el plan de recuperación del salario”.

Por su parte, el presidente de la Caja Previsional, Carlos Iommi, destacó el respaldo conseguido por la totalidad de los bloques legislativos al proyecto y el aporte que se recibió de cada sector para enriquecer la iniciativa.

“Lo importante es que hemos trabajado no solo para que sea sustentable, sino para que sea sostenible en el tiempo este régimen y la posibilidad de asignarle nuevo recursos, más allá de los que ya tenía la Caja”, destacó Iommi.

Puntos destacados

En líneas generales, la reforma establece un sistema de movilidad para que las y los jubilados perciban sus haberes en tiempo y forma, con impacto inmediato de los aumentos que se puedan otorgar eventualmente.

Además, la determinación del haber jubilatorio, a partir de la promulgación de la norma, se promediará de las mejores 60 remuneraciones de las últimas 120 percibidas.

Establece, asimismo, la jubilación ordinaria con 30 años de aportes, 25 de ellos a la Caja provincial; un régimen especial en el caso de los médicos forenses y un reconocimiento de años de servicio en la Antártida y zonas rurales. 

También permitirá una bonificación por servicios excedentes hasta alcanzar el 88% móvil; o bien permitirá jubilarse a los 55 años con el 72% móvil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *