Netflix inicia el rodaje de su ambicioso reboot de Narnia con Greta Gerwig al frente

El reboot arranca con El sobrino del mago, una precuela que revelará el origen de Narnia y llegará en 2026 con estreno previo en IMAX.

Han pasado siete años desde que Netflix adquiriera los derechos cinematográficos y televisivos de Las Crónicas de Narnia, y por fin el gran momento ha llegado: las cámaras ya están en marcha. Lo que empezó como un anuncio que parecía lejano, ahora se ha convertido en un rodaje real que marcará el regreso de uno de los universos de fantasía más queridos de la literatura.

El proyecto, liderado por Greta Gerwig, no es una continuación de las películas que vimos en cines a mediados de los 2000, sino un reinicio completo que arranca con El sobrino del mago, la primera historia en orden cronológico dentro de la saga creada por C.S. Lewis. Y aunque todavía quedan más de dos años para que podamos verla, las primeras imágenes del set en Londres ya han despertado una oleada de expectación.

Un punto de partida diferente
A diferencia de la popular El león, la bruja y el armario, que fue la puerta de entrada para millones de espectadores, El sobrino del mago funciona como una precuela. La trama sigue a dos niños, Digory Kirke y Polly Plummer, que accidentalmente liberan a la temible Bruja Blanca, Jadis, en las calles de Londres. Este relato no solo nos presenta los orígenes de Narnia, sino que responde a preguntas que siempre han fascinado a los lectores: cómo llegó la Bruja al reino, por qué existe un rey y una reina humanos, o de dónde salió la icónica farola en medio del bosque.

En esta nueva versión, Gerwig apuesta por un enfoque más íntimo y épico a la vez, con una mirada fresca que ya demostró saber manejar grandes franquicias gracias al fenómeno mundial que supuso Barbie en 2023, con más de 1.400 millones de dólares recaudados.

Un reparto que mezcla juventud y leyendas de la actuación
Aunque los jóvenes intérpretes que encarnaran a Digory y Polly aún no han sido identificados oficialmente, se sabe que la producción no estará compuesta solo por caras nuevas. Emma Mackey, conocida por Sex Education y por haber trabajado con Gerwig en Barbie, se pondrá en la piel de Jadis, la Bruja Blanca, tomando el relevo de la inolvidable Tilda Swinton en la trilogía anterior.

Pero Mackey no será la única incorporación de peso. Daniel Craig, que cerró su etapa como James Bond en 2021, dará vida a Andrew Ketterley, el misterioso y moralmente ambiguo tío de Digory. Este personaje, junto a Jadis, será uno de los principales antagonistas de la historia, moviendo los hilos desde las sombras.

Y si estas elecciones ya levantaban expectación, los rumores sobre el resto del reparto la llevan a otro nivel. Meryl Streep estaría negociando para prestar su voz a Aslan, el gran león y guardián de Narnia. Esto implicaría un cambio de género en la interpretación del personaje, que siempre se ha presentado como masculino, abriendo la puerta a una reinterpretación que podría marcar un antes y un después en la saga. Carey Mulligan también estaría en conversaciones para un papel aún no revelado, aumentando el misterio.

Un rodaje que viaja por Londres
La filmación ha comenzado en localizaciones del sur y sureste de Londres, además de en los estudios Shepperton, uno de los epicentros del cine británico. Las primeras imágenes filtradas muestran a Gerwig dirigiendo escenas en exteriores y a los jóvenes protagonistas en lo que parecen ser secuencias clave para establecer la química entre Digory y Polly.

La producción se extenderá hasta principios de 2026, lo que indica que Netflix y el equipo creativo están apostando por un rodaje detallado, sin prisas, que pueda capturar la magnitud y la belleza del universo de Lewis.

Estreno con tratamiento especial en cines
Uno de los movimientos más llamativos de este reboot es que no se lanzará directamente en streaming como la mayoría de producciones originales de Netflix. Narnia: El sobrino del mago tendrá un estreno exclusivo de dos semanas en formato IMAX en noviembre de 2026, antes de su llegada global a la plataforma el 25 de diciembre de ese mismo año. Esta estrategia busca ofrecer a los fans la experiencia cinematográfica más inmersiva posible, reforzando el carácter épico de la historia.

Un desafío creativo y emocional
Adaptar El sobrino del mago no es solo una cuestión de efectos visuales o grandes batallas. Es una historia que combina la emoción de la aventura con una profunda reflexión sobre el origen del bien y del mal, la tentación, la lealtad y la redención. Gerwig, conocida por dar nueva vida a relatos icónicos, parece decidida a aportar su sello personal sin perder la esencia de la obra original.

Su visión podría suponer un cambio de paradigma para la saga: más centrada en los matices emocionales de los personajes, pero sin dejar de lado la magia, las criaturas fantásticas y los paisajes inolvidables que definen Narnia.

El regreso de un mundo mágico

Para quienes crecieron con los libros o las películas, este regreso a Narnia supone una oportunidad única para redescubrir el reino con una mirada renovada. Para las nuevas generaciones, será la puerta de entrada a una saga que lleva más de 70 años capturando la imaginación de millones.

El rugido de Aslan volverá a escucharse, pero esta vez, con un elenco y una directora que prometen llevar la historia a un nuevo nivel. Y si algo deja claro el inicio del rodaje, es que la espera valdrá la pena.

Narnia: El sobrino del mago llegará a los cines IMAX en noviembre de 2026 y a Netflix el 25 de diciembre de 2026. Hasta entonces, las noticias del set y los avances que vayan llegando serán el aperitivo perfecto para un banquete de fantasía que aspira a quedarse en la memoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *