USHUAIA.- El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, alejó la posibilidad que el gobierno nacional ponga en marcha, en lo inmediato, con la Ley de Cruce por Aguas Argentinas, considerando que el mismo es un “proyecto faraónico” y que formó parte de una “capacidad de imaginar cosas que pueden ser viables o no”.
El ministro Dietrich dijo que “lo que planteamos con la gobernadora (Rosana Bertone), es una agenda concreta, y lo que es posible o no, que se siga analizando, en esa línea que es saber priorizar, porque la plata no es infinita”.
El titular de la cartera de Transporte criticó al Congreso que aprueba presupuestos, pensando en que el dinero “aparece mágicamente” y en función de ello defendió que el pasado viernes, en su visita a Tierra del Fuego, se realizaron anuncios de proyectos “en los que estamos comprometidos que hay que hacer que son rutas y mejorar el puerto”.
Con sus declaraciones, el funcionario nacional disipó toda posibilidad que en lo inmediato se avance con la posibilidad de desarrollar un puerto en cada extremo de Santa Cruz y Tierra de Fuego, para poner en funcionamiento embarcaciones adecuadas para el traslado de vehículos, colectivos y transporte de cargas, por aguas argentinas, evitando pasar por Chile.
Cabe señalar que, entre los anuncios de Guillemo Dietrich, se confirmó la culminación de la pavimentación de la ruta 3, entre el paso fronterizo San Sebastián argentino, hasta el límite con Chile, lo cual es toda una señal que se busca mejorar la comunicación vía terrestre que los fueguinos debemos usar para viajar al continente.
El próximo 31 de octubre, se conmemoran cinco años de la sanción de la Ley Nacional 26.776, que estableció como “Política de Estado” la integración marítima del área nacional continental con la isla grande de Tierra del Fuego y la prolongación de la Ruta Nacional N° 40 hasta la ciudad de Ushuaia.
Sobre este asunto, el 23 de julio de 2015, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner comprometió constituir un Fideicomiso de 1000 millones de pesos para iniciar los estudios de factibilidad del proyecto.