Muy buenos resultados de la participación fueguina en la Exposición Rural de Palermo

El stand fueguino tuvo al particularidad de recrear el galpón de esquila de la estancia María Behety.


La delegación fueguina estuvo integrada por productores locales; excombatientes de Malvinas; estudiantes, que brindaron información de la provincia; y referentes de las secretarías de Agroindustria y PyME que integran el Ministerio de Industria.

USHUAIA.- Durante once días la producción fueguina estuvo presente en la mítica exposición ganadera y agrícola del país, por medio de un stand que simuló, en su fachada exterior, al tradicional galpón de esquila de Tierra del Fuego.

Dentro de ese espacio, productores locales, excombatientes, representantes de distintos organismos del gobierno provincial y estudiantes fueguinos en Buenos Aires, que integraron el equipo de promoción, pudieron mostrar todo lo que se hace y se siente en la provincia.

Juan Manuel Bongiovanni, referente de la secretaría de Agroindustria, afirmó que “fue una experiencia muy favorable donde pudimos presentar la causa de Malvinas, el turismo y parte de lo que se hace en Tierra del Fuego. Nos acompañaron once productores de distintos rubros que pudieron presentar sus productos, venderlos y entablar contactos para negocios futuros”.

Voces de los productores

Gustavo Nora, de Aguas Khami: Fue “una experiencia muy importante estar presente en esta muestra y que nuestro producto salga por primera vez de la provincia y llegue a La Rural”.

Sergio Amaya, Ahumaderos Ushuaia: “Estamos muy felices de haber participado nuevamente de la Rural. Nuestros productos se están convirtiendo en un clásico, la gente los viene a buscar en cada presentación de Tierra del Fuego”.

Lola Müller, Chacinados San Andrés: “Nuevamente participamos de esta exposición gracias a la invitación del Gobierno de la provincia. Es muy importante para nosotros poder mostrar lo que hacemos en la provincia y presentar nuestros salames de cordero y de cerdo”.

Alejandro Madril, Carpintería Madril: “Es interesante poder mostrar, en una exposición tan importante y tan concurrida, los productos realizados con la lenga y la capacidad de la industria maderera de Tierra del Fuego. A lo largo de estos días pudimos hacer interesantes contactos con futuros clientes”.

Patricia Lamas, Hilanderas y Tejedoras de Tierra del Fuego: “Estamos muy agradecidas de haber participado en esta muestra y emocionadas por el contacto con la gente, principalmente con los niños, que pudieron apreciar todo el proceso de nuestro trabajo que se realiza totalmente a mano”.

Ricardo González, vivero de Tierra del Fuego: “Durante estos días pudimos tener contactos con otros productores de otros viveros, quienes se han sorprendido de la tecnología con la que se trabaja en la provincia”.