USHUAIA.- Después de la exitosa Marchablanca y Ushuaia Loppet, el esquí de fondo prolongó los festejos de la mano del Club Andino Ushuaia en Tierra Mayor con la Mini Marchablanca el sábado 18, con los cupos totales de inscripción ocupados y una fiesta que desplegó sonrisas por los valles fueguinos.
El pasado sábado 18 de agosto en el Centro Invernal Mayor siguió la fiesta del esquí de fondo con la Mini Marchablanca, evento no competitivo, exclusivo para niños y niñas de entre 3 y 14 años a los que se sumaron los atletas con discapacidad.
El Club Andino Ushuaia desarrolla el programa integral del esquí de fondo con el que se intenta que todos los niños puedan tener acceso a realizar deporte y, a través del patrocinio de empresas socialmente responsables, permiten el traslado desde los barrios a los distintos sitios invernales en los meses de junio a septiembre donde se llevan a cabo diversas actividades.
Al ser un deporte de bajo nivel lesivo, que no tiene impacto en las articulaciones, y en el que se trabajan otras habilidades como el equilibrio, la coordinación y la propiocepción no hay forma de no acercarse al esquí de fondo, en un contexto natural único del que muchas veces nos privamos.
El turno de los más chicos
Tras las victorias de Matías Zuloaga y María Giró en la edición 32 de la Marchablanca tradicional, ahora el momento le llegó al futuro de la disciplina, que se unió en Tierra Mayor para disfrutar de la Mini Marchablanca.
Fueron 150 los atletas especiales, niños y niñas que se prendieron a la iniciativa en tres distancias diferentes. Para 3-4 años abarcaron una distancia de medio kilómetro (500m), en tanto que de 5 a 7 se movieron en el rango de 1 kilómetro. Para los restantes, de 8 a 14, la vuelta fue de 3 kilómetros sobre los alrededores del Centro Invernal.
Los minifondistas fueron acompañados por sus familiares y entrenadores que aportaron con disfraces y alegría una mañana sabatina espectacular.
En esta línea, el CEO de Ushuaia Loppet – Marchablanca, Pablo Valcheff, manifestó: “Estamos muy felices con el cierre de este evento donde participa la familia fueguina, en un encuentro enfocado a los chicos que son el futuro de nuestro deporte. Queremos volver a agradecer a todos los patrocinadores que siguen confiando y permiten que año tras año la Marchablanca junto a Ushuaia Loppet se consoliden como únicos en el invierno del hemisferio sur”.
Y agregó que “estas cosas nos motivan a seguir trabajando para crecer y que nuestros jóvenes tengan un futuro con eventos de jerarquía internacional en Tierra del Fuego”.
Salud y deporte
ISDIN Argentina acompañó a los niños y niñas de entre 3 y 14 años enseñando cómo aplicar el fotoprotector y explicando la importancia de hacerlo.
La campaña, centrada en los más chicos, enseña a evitar el daño solar y ya se ha consolidado en España como la mayor iniciativa de concientización socio sanitaria dirigida a niños. Los expertos han detectado la necesidad de promover la protección solar desde la infancia.
Estas charlas formativas ayudan a aprender y, según la Skin Cáncer Foundation, la utilización de un fotoprotector durante los primeros 18 años de vida reduce en un 78% el riesgo de sufrir cáncer de piel en el futuro.
La actividad se encuadró en la Mini Marchablanca y tuvo buena aceptación por su innovadora propuesta, desconocida en nuestras latitudes.
MARCHABLANCA – USHUAIA LOPPET AGRADECE A SUS SPONSORS: INFUETUR, Gobierno de la Provincia, Popper Store, Optitech, BTF, Municipalidad de Ushuaia, Tante Sara, Coca Cola, Powerade, Tierra Mayor, Club Argentino del Vino y Paseo del Fuego Shopping.