Malvinas: Vuelve la Vigilia de manera presencial

Se confirmó la agenda de actividades que realizará el Centro de Veteranos de Guerra en Río Grande. Tras dos años de haber sido suspendida por la pandemia, vuelve la Vigilia de manera presencial. El 24 de marzo se inicia el armado de la Carpa de la Dignidad.

RÍO GRANDE.- El Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas presentó la agenda de actividades que se realizará en ésta ciudad, en conmemoración del 40 Aniversario de la Gesta de Malvinas.

El 24 de marzo comienza el armado de la Carpa de la Dignidad.

El presidente de la institución, VGM Raúl Villafañe, destacó la realización de los eventos de manera presencial y subrayó que “tendremos todos los cuidados y protocolos para cuidarnos y cuidar a quienes participen de las diversas propuestas. Este año armaremos la Carpa de la Dignidad y estableceremos una modalidad para que sea segura desde el punto de vista sanitario”.

“El lema adoptado este año por Cancillería es “Malvinas nos une” y creo que eso representa fielmente lo que esta causa significa para todos los argentinos y argentinas”Andrés Dachary

Villafañe agradeció “a todos los que nos acompañan en esta conmemoración. No es un festejo, sino el recuerdo de nuestros camaradas caídos a quienes nunca olvidaremos. Sabemos que la Causa Malvinas está en el corazón de todos los fueguinos y siempre mantendremos viva la memoria y el reclamo de soberanía sobre nuestras islas”.

Crecimiento increíble

La presentación de la agenda contó con la presencia del secretario de Malvinas del Gobierno de la Provincia, Andrés Dachary, quien indicó que “es increíble el crecimiento que ha tenido la Vigilia con el paso de los años y esto es un logro de los veteranos, quienes fueron los que pusieron el cuerpo y el alma en momentos en que reivindicar la Causa Malvinas era muy difícil”.

“Tendremos todos los cuidados y protocolos para cuidarnos y cuidar a quienes participen de las diversas propuestas. Este año armaremos la Carpa de la Dignidad y estableceremos una modalidad para que sea segura desde el punto de vista sanitario”VGM Raúl Villafañe

Finalmente, el funcionario dijo que “el lema adoptado este año por Cancillería es “Malvinas nos une” y creo que eso representa fielmente lo que esta causa significa para todos los argentinos y argentinas”.

LA AGENDA

-24 de marzo: Armado de la Carpa de la Dignidad.

-25 de marzo: Largada simbólica de la Vuelta a la Tierra del Fuego en la Avenida Héroes de Malvinas.

-26 de marzo a las 9:00: Izamiento del Pabellón Nacional en Yagan y Kau (Margen Sur). A las 11:00, inauguración de la Carpa de la Dignidad.

-Del 26 de marzo al 9 de abril: Muestras y talleres en el Museo Fueguino de Arte.

-27 de marzo a las 11:00: Marcha Atlética desde la Base Aeronaval “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur” hasta el Monumento a los Héroes de Malvinas. De 17:00 a 00:00, Travesía Acuática desde el Club Náutico hasta el Monumento a los Héroes de Malvinas.

-28 y 29 de marzo de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:30: Visita de Jardines de Infantes a la Carpa de la Dignidad.

-30 y 31 de marzo de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:30: Visita de alumnos primarios, secundarios y otras instituciones a la Carpa de la Dignidad.

-1 de abril de 9:00 a 12:30: Visita de alumnos primarios, secundarios y otras instituciones a la Carpa de la Dignidad. A las 21:00 comienzan las actividades propias de la Vigilia hasta las 00:00 cuando se dará inicio al acto encabezado por los veteranos. -2 de abril: A las 10:00 acto central y a las 11:00 inicio del tradicional desfile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *