La canciller argentina Susana Malcorra indicó que el Gobierno de Macri quiere «terminar una era de confrontación» con Gran Bretaña. Y calificó de posible la asociación de empresas de los dos países para explotar hidrocarburos.
RIO GRANDE.- El diario The Guardian publicó declaraciones de la canciller Susana Malcorra, quien indicó que si bien el reclamo de soberanía por Malvinas está en la Constitución Nacional, el Gobierno de Mauricio Macri quiere «terminar una era de confrontación» con Gran Bretaña. Y puntualizó que asociaciones de empresas de los dos países para explotar hidrocarburos sería «una cosa sensata para discutir y que podría tener sentido».
Las declaraciones de Malcorra se conocieron ante la llegada a la Argentina, la semana próxima, del vicecanciller británico Alan Duncan, quien acompañará a una delegación de empresarios británicos y estará presente en un foro de inversiones con hombres de negocios de ambos países.
La canciller Susana Malcorra sostuvo que el país mantendrá su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas aunque, en el marco de un enfoque de «buenos vecinos», que podría incluir acuerdos por hidrocarburos. También adelantó que el Gobierno de Mauricio Macri podría levantar restricciones a vuelos desde países latinoamericanos a Malvinas si algunos de los vuelos pasan directamente desde Buenos Aires.
«La administración anterior era muy confrontativa y no queremos eso. Ambos reconocemos que resolver este problema va a llevar tiempo. Nuestro reclamo por Malvinas será sostenido pero como parte del enfoque de un buen vecino», señaló la Canciller Argentina al diario The Guardian
Además señaló: «pensamos que en el largo plazo se puede encontrar una solución pero mientras tanto debemos ser respetuosos y encontrar formas de abrir oportunidades para medidas que aumenten la confianza mutua. Ha habido un enfoque de suma cero, pero creemos que si nos sentamos en una mesa y somos positivos y creativos hay alternativas», señaló la Canciller.
En la actualidad, sólo hay vuelos a Malvinas desde Chile, luego de que el gobierno de Néstor Kirchner prohibió vuelos charter que pasaran por el espacio aéreo argentino. Además, el Congreso aprobó una ley que penaliza a compañías que exploran y explotan hidrocarburos en la zona de Malvinas sin autorización del Gobierno nacional.