En una carta publicada este domingo en la cual defendió el acuerdo de Vaca Muerta, subrayó que el yacimiento «es un tesoro. Por eso lo tenemos que cuidar, no solamente extrayendo recursos de manera responsable y sustentable, sino también consumiendo la energía con prudencia», analizó.
BUENOS AIRES (NA).- El presidente Mauricio Macri consideró que el acuerdo alcanzado por Vaca Muerta con gremios y empresas del sector para atraer inversiones «es el primero de una serie de compromisos sectoriales» a impulsar en el año, mientras evaluó que «significa empleo de calidad para los neuquinos» y «progreso para la región».
El jefe de Estado criticó que durante años la Argentina padeció «las consecuencias de las deficiencias en la producción de energía», por lo cual destacó: «Hicimos de la energía una política de Estado, y estamos transitando un camino de conciencia y desarrollo para que los argentinos colaboremos entre todos para vivir cada vez mejor, sin cortes de luz, con previsibilidad y seguridad».
«Este acuerdo es el primero de una serie de compromisos sectoriales que vamos a impulsar en este 2017, y significa empleo de calidad para los neuquinos, progreso para la región y para la Argentina, y energía más económica y abundante para los hogares, las fábricas, las empresas y los negocios de todo el país», enfatizó.
En ese sentido, evaluó: «Significa, en otras palabras, que cada vez más argentinos van a poder cumplir sus sueños».
El mandatario consideró: «Los argentinos tenemos la suerte de vivir en un país con un nivel de potencialidad enorme y único, y es mucho lo que podemos hacer para transformar todo ese potencial en oportunidades concretas para crecer».
«De eso se trata el acuerdo que firmamos el martes con la provincia de Neuquén y con empresas y sindicatos petroleros para impulsar la producción de gas no convencional en Vaca Muerta», resaltó.
En tanto, evaluó: «Estaba claro que necesitábamos producir más energía, reduciendo las importaciones y trabajando para poder exportar a otros países».
«El mundo entero necesita energía, y nosotros podemos ser parte de la respuesta a ese desafío global, tanto en energías renovables como en recursos convencionales y no convencionales. Necesitábamos cambiar», insistió.