Los dinosaurios se despiden de Río Grande

Hoy es el último día para visitar la exhibición de dinosaurios robóticos en La Oveja Negra, de la Margen Sur. Reproducciones de las especies más populares, con movimiento y sonido, en una salida apta para toda la familia.

RIO GRANDE.- Los dinosaurios robotizados dejan hoy la ciudad de Río Grande después de una semana. La muestra ofrece un espectáculo educativo para niños y toda la familia. Ahora con dinosaurios robotizados, y más ejemplares de las especies que todos quieren ver. La exhibición estará disponible hasta hoy a las 21:00, la entrada cuesta 200 por persona, a partir de los 3 años de edad.

“No es la primera vez que venimos, pero esta vez trajimos más ejemplares. La exhibición anterior eran dos camiones ahora, hay tres”, dijo Rubén Chauque, director General de la exhibición.

Cheuque reconoció que si bien durante la semana varios colegios de la ciudad pudieron asistir con sus docentes, pero es el fin de semana cuando más se acercan las familias, por lo que esperan una mayor concurrencia de gente: “durante el fin de semana la gente aprovecha a pasear con los chicos, la verdad que esta es una muy buena oportunidad para que se diviertan y aprendan algo”, explicó.

La muestra consiste en un recorrido guiado: “Al principio hay un video de unos minutos en el que se explican algunos datos de los V Raptor y otras especies de dinosaurios y un poco de historia de la paleontología. Después, entonces, empieza el recorrido guiado donde se pueden ver huevos de Tiranosaurus Rex, hay otros dinosaurios pequeños como el Triceratops, dinosaurios como el Estegosaurus y varios de los que son especies populares. Lo lindo y lo que más sorprende de esta muestra es que uno puede llegar a ver algunos dinosaurios grandes, con movimiento, que a veces parece real, acompañados de un sonido parece que el dinosaurio estuviera vivo. Ellos saben, la mayoría de los niños por lo menos, se dan cuenta que son robots, pero les fascina el hecho de que se muevan por sí solos, que ellos pueden verlos, tomarse fotos, y tenerlos ahí, que sea algo tan palpable. Porque además no es algo que se pueda ver en todos lados” resaltó Cheuque.

“La idea de Arriba el Telón es acercar lo más que se pueda este tipo de cosas que sólo se ven en Buenos Aires, llevarlo aunque sea un poco más acotado, por una cuestión de costos también, que las entradas no se hagan muy caras, y que la gente lo pueda lo disfrutar acá mismo. Entonces lo que hacemos es llevar eso a todas las ciudades, tanto del sur como del norte argentino. Hoy, sí o sí es el último día, porque la verdad no podemos quedarnos, ya que tenemos que seguir viaje a Trelew”, concluyó el director.