Las reformas “deben proteger el interés provincial y el trabajo de la gente”, dijo la gobernadora Bertone

Rosana Bertone durante su exposición en el Senado.

La gobernadora Rosana Bertone dijo que “fortalecer y hacer eficiente el Estado”, además de “proteger por sobre todo las fuentes de trabajo”, son dos ejes fundamentales en el consenso que firmaron los gobernadores con el Gobierno nacional; al hacer uso de la palabra en la exposición que se hizo ante el Senado de la Nación.

 

 

USHUAIA.- La gobernadora Rosana Bertone estuvo presente en la reunión conjunta de las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Presupuesto y Hacienda del Senado, para abrir la discusión sobre el proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal, el consenso fiscal y la nueva fórmula de cálculo de los haberes jubilatorios.

La mandataria se refirió al consenso fiscal firmado con los gobernadores la semana pasada y expresó que “lo que buscamos es lograr el equilibrio fiscal, reducir la presión tributaria sobre la actividad económica, fortalecer y hacer eficiente el Estado y proteger por sobre todo las fuentes de trabajo, este es el espíritu del consenso que hemos firmado”.

Dijo que “nosotros como provincia nos comprometimos a realizar el esfuerzo de reducir las alícuotas de los ingresos brutos y de sellos y también los tributos específicos. Lo haremos a conciencia y de manera planificada, siempre con el objetivo que desde Tierra del Fuego queremos contribuir a una Argentina con menos presión fiscal y una mayor estabilidad pero en convivencia con un esquema que proteja el interés provincial y las fuentes de trabajo”.

Respecto a la resolución que se tomó en torno al Fondo del Conurbano, explicó que “nos otorgó una salida muy inteligente ya que la pretensión original de la provincia de Buenos Aires hacía que disminuyeran muchísimo los recursos para Tierra del Fuego, y ahora logramos recibir una compensación sostenida en el tiempo para disminuir a cero el impacto de la derogación del fondo y también logramos morigerar el impacto por la reducción de los impuestos provinciales”.

Al terminar su exposición, subrayó que “este es el principio de un camino donde se deben respetar la situación de cada provincia, es un país muy extenso donde cada región tiene su particularidad, y creo que de esta manera si todos respetamos el federalismo, las diferencias y los criterios políticos de cada provincia vamos a construir más progreso en un país democrático como Argentina”.