Lanzamiento de la temporada turística en Córdoba

La presentación incluyó capacitaciones y exposiciones sobre los atractivos invernales, entre los que se destaca la extensa temporada de nieve, única en Sudamérica. “Se ha patentado la frase de que Ushuaia es la ciudad más austral de Córdoba”, dijo Juan Carlos Arcando, vicegobernador de la Provincia.
USHUAIA.- El vicegobernador Juan Carlos Arcando participó, en Córdoba, del lanzamiento del destino turístico “Tierra del Fuego, Fin del Mundo” y al brindar palabras alusivas recordó la gran porción de habitantes cordobeses en la Provincia y sostuvo que “se ha patentado la frase de que Ushuaia es la ciudad más austral de Córdoba”. Además, recordó su origen cordobés y oriundo de la ciudad de Río Tercero.

Acompañado por funcionarios del INFUETUR, la presentación incluyó capacitaciones y exposiciones sobre los atractivos invernales, entre los que se destaca la extensa temporada de nieve, única en Sudamérica. “Estamos firmemente comprometidos en acompañar, desde el Estado, la iniciativa privada que asuma el desafío que nos ofrece esta conectividad aérea”, dijo.

Entre los funcionarios presentes, se encontraban en el Paseo del Buen Pastor, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelo y de la Agencia Córdoba Cultura, Jorge Álvarez. También, el titular del Instituto Fueguino de Turismo, Luis Castelli, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, representantes, empresarios y prestadores turísticos fueguinos y cordobeses.

Arcando hizo hincapié en la conectividad aérea que une esa provincia con el extremo sur argentino y reflexionó: “La importancia de esta nueva conectividad aérea entre dos puntos, Ushuaia y Córdoba distantes geográficamente, pero muy cercanos por la genética de ambos pueblos, se debe comenzar por enfatizar la trascendencia que esto tiene para miles de familias que, a partir de la concreción de los vuelos –que se dará desde julio próximo-, podrán hablar a la mañana por teléfono, mientras desayunan, y almorzar juntos al mediodía”, dijo.

Entre sus palabras, dirigidas a una audiencia altamente capacitada en “negocios y en políticas de turismo, de las puertas que se abren para la actividad, en todos los campos, habida cuenta de la diversidad que ofrecen ambos destinos. ¡Estamos conectando turismo de nieve, con turismo de sierra!

Estamos vinculando el mejor pescadero de truchas del mundo, localizado en la parte norte de nuestra isla Grande; con el complejo de lagos y ríos más jerarquizado de nuestro país mediterráneo”.

En otro párrafo de su discurso, el Vicegobernador fueguino señaló que, en este lanzamiento, “estamos ofreciendo culturas gastronómicas distintas, una basada en los insumos de cordero, pescado, centollas y mariscos y la otra en los productos de la precordillera, en la que sobresalen los fiambres, quesos y las carnes de calidad, entre ellos el codiciado chivito de las sierras cordobesas”.

Al finalizar, dijo sentirse “ampliamente reconfortado, como cordobés y fueguino, y también, como representante de Tierra del Fuego, y transmitirles que conjuntamente con la gobernadora, Dra. Rosana Bertone, estamos firmemente comprometidos en acompañar, desde el Estado, la iniciativa privada que asuma el desafío que nos ofrece esta conectividad aérea”, cerró.

El vicegobernador Juan Carlos Arcando, durante la presentación del turismo fueguino.
El vicegobernador Juan Carlos Arcando, durante la presentación del turismo fueguino.