La UOM defendió el acuerdo alcanzado con empresarios

El secretario General de la UOM seccional Río Grande, Oscar Martínez, encabezó una conferencia de prensa donde brindó detalles del acuerdo que se firmó en Buenos Aires, con el Grupo Mirgor y con AFARTE para garantizar los puestos laborales, en medio de las medidas nacionales que afectarán la producción local de productos electrónicos.

RIO GRANDE.- Martínez advirtió que “será prácticamente imposible que el decreto se retrotraiga, atento a las características de un gobierno absolutamente autoritario y con una política muy salvaje, que tiene un desprecio absoluto por todos los trabajadores, por el movimiento obrero, por los jubilados”.

El líder de la UOM en Río Grande manifestó que se pudo dar lugar a una mesa de trabajo para “tratar de resolver garantías de mayor estabilidad laboral que las alcanzadas hasta ahora”, todo esto en medio de la posibilidad que el presidente Milei decida llevar adelante “nuevas medidas que terminen atacando de fondo al régimen” de la Ley 19.640.

Martínez aseguró que “tenemos previsto y estamos exigiendo que sean cuanto antes las reuniones que están comprometidas, dentro del escrito que se ha firmado. A partir de allí iremos evaluando permanentemente y de no tener avances considerables en los próximos 15 o 20 días no descartamos reiniciar” el plan de lucha que se mantuvo por nueve días.

El Secretario General de la UOM se refirió, además, a las asambleas que se realizaron el viernes en cada una de las fábricas para poner a consideración lo acordado. “La mayoría de las asambleas llevadas adelante por los distintos cuerpos delegados ha tenido un apoyo absoluto por mayoría e incluso, en algunos casos, hasta con situaciones más que emotivas. En otras hemos recibido críticas importantes, cuestionamientos muy duros que en algunos casos son correctos y en otros obviamente no surgen del análisis de lo que hemos discutido”.

Para cerrar, Martínez dijo que “nuestro trabajo seguirá siendo responder esas críticas, tratar de dar el debate; pero la lucha continúa y reiteramos que el viernes habrá una marcha de antorchas a las 18:30 en la ciudad de Río Grande, porque no abandonamos en absoluto lo que hemos planteado. La resistencia comenzó, pero no quiere decir que se resolvió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *