USHUAIA.- El Ministerio de Ciencia y Tecnología participó del “Taller Federal de Planificación Estratégica” que se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia de la ciudad de Buenos Aires.
La apertura estuvo a cargo del subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado y coordinado por la Directora Nacional de Políticas y Planificación del MINCYT, Lic. Ana Pereyra.
Junto al Ministro, participó el subsecretario de Estudios Interdisciplinarios, Mg. Walter Bogado, acompañado por la Directora Provincial de Monitoreo y Evaluación de Proyectos, Bettina Rabinovitz, y el equipo técnico del Ministerio integrado por la Prof. Lorena Rodríguez y el Mg. Fernando Temari.
El Programa Nacional de Asistencia Técnica para la Elaboración de Agendas Provinciales de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), tiene como objetivo integrar las políticas y agendas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CIT) de las distintas jurisdicciones en una planificación nacional y consolidar las capacidades de dichas localidades en materia de planificación y gestión en ciencia y tecnología.
En este marco, se desarrolló el Taller Federal de Planificación Estratégica que tiene como propósito constituir un punto de partida para el cumplimiento de los objetivos que encabezan la propuesta y construir un espacio de trabajo conjunto que permita arribar al armado de las Agendas de CTI de las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, en el transcurso del taller se desarrollaron espacios dinámicos y de intercambio con ejercicios prácticos que obrarán como primeras aproximaciones a la construcción de dichas agendas, tendientes además, a fortalecer la comprensión del desarrollo de herramientas que permitan vincular la ciencia y la tecnología al sector productivo.
Por otro lado, se analizaron metodologías para la planificación estratégica en el territorio, así como para el estudio y la gestión de las prioridades pertinentes al área de CTI a cargo de una serie de expertos en política y gestión de la CTI que abordaron temáticas tales como sistemas locales de innovación, herramientas y dispositivos para la vinculación tecnológica, entre otras.
En este sentido, el Subsecretario Bogado expresó que “toda actividad de capacitación, como la de Agendas, es de vital importancia para reforzar y fortalecer nuestros equipos técnicos. En este sentido el aporte del Ministerio de Ciencia y Tecnología ha sido muy fructífero, y estamos esperanzados en contar con el apoyo a nivel nacional en el 2017”.