El jueves, rumbo a Europa

RIO GRANDE.- La selección argentina de handball de playa, que integra la riograndense Rayén Cárdenas y que del 26 al 29 de este mes competirá en los Juegos Mundiales, en Cracovia (Polonia), viajará el jueves 20 a Europa, para efectuar una minigira con vista al mencionado certamen.

En una entrevista efectuada en la víspera por las periodistas Gabriela Bersier y Lorena Uribe, en el programa Tarde Pero Seguro, que se emite por FM Del Pueblo, la deportista surgida en el Club Universitario de esta ciudad recordó que “actualmente vivo en Viedma, desde marzo fuimos a un par de concentraciones mensuales, en el CeNARD de Buenos Aires. Comenzamos 26 chicas de todo el país, al final quedamos seis de provincias, y en la última el técnico Salvador Comparone tuvo que elegir entre Araceli Martínez, de Ushuaia, y yo, ya que nos desempeñamos en la misma posición, y yo fui la única elegida que no es de Buenos Aires”.

También apuntó que “el seleccionado de playa se formó hace 10 años, en principio con todas chicas de clubes de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Fueron las que después compitieron a nivel internacional, y que les llevan un gran campo de diferencia a las que juegan playa en las provincias”.

“Entrenamos en doble turno cuando estamos en Buenos Aires, tres horas por la mañana y tres horas por la tarde, terminamos bastante cansadas. Cuando -en mi caso- estoy en Viedma, básicamente es una rutina de preparación física, para hacer en el gimnasio, eso también lo manda el cuerpo técnico, desde Buenos Aires. En Viedma jugamos esta modalidad únicamente en verano, recién entreno con pelota cuando voy a Buenos Aires. Ahí entrenamos con las juveniles por la mañana (Nota de la Redacción: recientemente ganaron el bronce en el Mundial, disputado en Mauricio), y con las mayores por la tarde, más el gimnasio”.

Rayén, de 20 años, comenzó en el handball del Club Universitario, con el profesor Luciano Obiol, después de practicar voleibol, y de jugar los Evita Nacionales. A nivel colegial defendió los colores de Misión Salesiana y Don Bosco.

“En el handball de playa empecé en un torneo que se jugó hace un par de años, en Viedma. El técnico de la selección nacional había concurrido a ese torneo, y me convocó para ser parte de la selección. A diferencia del handball tradicional, acá no hay becas para las seleccionadas, compramos la indumentaria, nos pagamos los viajes a las concentraciones, hacemos rifas, aunque muchas veces esos viajes me los pagó Deportes de Río Negro”.

Con respecto al viaje a Europa, “gracias a Dios, la Confederación Argentina de Handball (CAH) nos va a costear los pasajes, después de las buenas actuaciones internacionales (el seleccionado fue 7º en el Mundial de Hungría 2016). Lo único que tenemos que pagar son 100 euros, vamos mucho más tranquilas ahora”.

“El jueves 20 viajamos a Europa para realizar una gira previa, con varios amistosos, y el torneo es del miércoles 26 al sábado 29, así que vamos a llegar a Cracovia con uno o dos días de anticipación. Acá (en Buenos Aires) ahora hace bastante frío, y es medio contradictorio que estemos poniendo las bikinis y los shorcitos para los Juegos”.

Por último, Rayén agradeció a “Javier Lépore, de Kinesis, quien me ayudó mucho en la parte física. A mi abuelo, que siempre me llevaba a entrenar en el club Universitario. A mi familia, a mis amigos y a mis entrenadores que están en Río Grande”.

 

Mundial 2016

Rival Resultado

España 0-2 (8-14/11-13)

Hungría 1-2 (22-14/8-14/4-7)

Tailandia 2-0 (16-14/22-16)

Italia 0-2 (6-13/16-19)

 

 

Rival Resultado

Australia 1-2 (12-10/9-10/4-5)

Túnez 2-0 (14-13/15-14)

Polonia 2-1 (14-15/20-16/4-2)

Uruguay 2-1 (16-15/8-12/6-4)

Australia 2-0 (13-3/13-10)

EN PLENO VUELO. Rayén Cárdenas con los colores de Argentina B, en El Cóndor (Río Negro).