Juan Pablo Romero también se sacó las ganas en la Vuelta

Juan Pablo Romero acaba de culminar su faena y festeja a lo grande su primer triunfo en la Vuelta a Río Grande.

RIO GRANDE.- A lo largo de casi todo el domingo, la Bici Posta Eventos llevó adelante la XVI Edición de la Vuelta de Río Grande de Rural Bike, y quien se quedó con la victoria fue Juan Pablo Romero que en una estrategia brillante pudo quebrar a sus dos más inmediatos perseguidores, sobre todo Darío Guzmán, el defensor del título.

Fueron 75 kilómetros muy duros, no solo porque la prueba se neutraliza en dos oportunidades para darle lugar a las tres pruebas especiales que tiene sino que, además, porque los 68 corredores de los 76 que se habían anotados, debieron soportar un intenso viento que en muchísimos pasajes les dio de cara y le fue quitando mucho resto físico a los participantes.

La carrera comenzó en forma simbólica en calle Elcano frente al municipio de la ciudad por ser éste el principal sponsor de la carrera que lleva su nombre y en pelotón neutralizado fueron hasta el ingreso a la Margen Sur aunque, en esta oportunidad, en vez de partir desde la explanada del viejo galpón de Loma Negra, los corredores largaron por la calle Mirko Milosevic rumbo al barrio El Mirador y cuando la calle se interna hacía la zona urbanizada, los ciclistas doblaron a la derecha por una calle sin nombre hasta llegar al viejo camino que unía, en la década del ‘70, el puesto policial José Menéndez con el frigorífico CAP.

Los primeros en partir fueron aquellos corredores que sólo debían cubrir el primer y tercer prime, y diez minutos más tarde lo hicieron los mayores, las categorías más competitivas que sí debían realizar la totalidad de la competencia.

Los primeros en aparecer a este último camino fueron Daniel Romano y Daniel Medina, dos Master C que sorprendieron por su andar y que dejaron muy atrás en un primer momento al cadete Gustavo Vega y al Vikingo Sommariva que es de la misma categoría que los punteros y del primer promocional, Martín Raya.

Pero una vez que superaron las canteras que se encuentran en ese sector de los campos de Cabo Peñas y antes de llegar a una zona de corrales, los tres hombres que perseguían a los punteros los pudieron alcanzar y por un buen tiempo marcharon en pelotón.

Mientras tanto, atrás ya se veía venir el malón; un grupo importante de corredores Elite, Master A y B marchaban a todo ritmo por el viejo camino, y al llegar a la zona de los corrales se encontraron con una pequeña pendiente la que fue utilizada por Juan Pablo Romero para saltar en ascenso y dejaron el descalabro. Sólo Alejandro Bárcenas y Darío Guzmán soportaron ese arranque demoledor y los tres se escaparon en la delantera, dejando atrás una interminable fila de ciclistas.

Al salir de la ruta y sortear el puesto policial, ingresaron en el sendero de las motos y fue en ese tramo antes de llegar al puente en que Gustavo Santana salió a buscar a los líderes y se sumó al pelotón de punta.

Mientras tanto, atrás se formó un lindo grupo de siete u ocho corredores aunque bastante alejados de los punteros, y esto fue producto de que cuando salieron al puesto policial y se encaminaron hacia El Tropezón, se toparon con un fuerte viento en contra que si no se unían, el sufrimiento podía ser aún peor.

Los corredores tras dejar atrás El Tropezón y encaminarse hasta la nueva estación de YPF y luego de ir por la banquina de Circunvalación, los corredores de adelante dejaron colgado a Santana y éste fue neutralizado más adelante por César Ferreita y por Ariel Contreras que a su vez habían dejado atrás al resto del grupo secundario.

Al dejar Circunvalación e ingresar a la Ruta Provincial Nº 5, los corredores completaron 400 metros para culminar la primera etapa, y en ese embalaje, el más fuerte fue el Chavito Bárcenas que le ganó por una rueda a Romero, mientras que a Guzmán lo quebraron antes y finalizó a unos dos segundos.

Una vez que fueron llegando la mayoría de los corredores que habían largado, los organizadores totalizaron 66, quedando dos en el camino sin poder cumplir con la etapa, hubo un descanso de casi una hora antes de que los juveniles, elite, master A y B, más damas elite, largaran la segunda prueba especial.

Este segundo PC comenzó a las 12:30 y los corredores enfilaron rumbo a la estancia María Behety, y en la cima de la trepada más extensa, los hicieron virar hacia el mismo punto de partida para luego hacerlos seguir por Circunvalación hacia la zona de la rotonda del ex Campamento YPF para culminar en la Misión Salesiana.

De ida los corredores fueron bastante tranquilos por el viento que debieron soportar de frente, el pelotón numeroso no se movió hasta pasar por el Pozo del Amor, una vez que tomaron la pequeña pendiente y comenzaron un leve repeche, varios ciclistas saltaron en ese sector y en el afán por salir a responder los ataques, la carrera perdió a uno de sus protagonistas, el líder de la categoría Master B, Ariel Contreras quien al pararse en sus pedales cortó cadena y no la pudo reparar debiendo abandonar la carrera que lo tenía como seguro ganador en su divisional.

Una vez que llegaron a la zona del viraje y el viento les dio de lleno en las espaldas, los corredores literalmente volaron, le imprimieron un ritmo tremendo y nuevamente los cuatro animadores del primer PC fueron lo que marcaron el ritmo, nos referimos a Bárcenas, Romero, Guzmán y Santana.

Sin embargo estos bajaron un poco su andar cuando tomaron la banquina de Circunvalación y fueron atrapados por la potencia de Lucas Miranda, César Ferreira, Martín Cichero, Arturo Dorella y Sebastián Pastori entre otros.

Pero cuando quisieron, nuevamente los cuatro dejaron el tendal, y recién sobre el cierre de la etapa Lucas Miranda logró alcanzarlos, pero se quedó sin resto para el embalaje final, el cual fue ganado por una rueda por Juan Pablo Romero seguido de Bárcenas, Guzmán, Santana y Miranda.

Tras un descanso de casi una hora, a las 14:30 se puso en marcha el prime final, el más extenso y el más duro a la vez por los obstáculos que tiene el mismo; los primeros en partir fueron aquellos ciclistas que sólo debían cumplir con dos pruebas especiales, y a continuación lo hicieron los de la general mayor.

De entrada el que buscó sorprender fue Lucas Miranda quien desafiando al viento en contra se cortó del resto e intentó hacer su carrera, sin embargo antes de ingresar al obrador de el puerto, Romero lo salió a buscar, lo atrapó y de inmediato lo hicieron Guzmán, Santana y Bárcenas, los cuatro corredores que estaban en esta ocasión, en un escalón más alto que el resto de los participantes.

Al llegar a la base del cabo Domingo, los corredores debieron subir a un sendero que va pegado al alambrado, y pese a que es corto el mismo es muy técnico y el mismo fue atacado por Romero quien se llevó a los corredores de siempre y dejaron relegado a Miranda.

Sobre la trepada más larga, fue Pablo Romero el que nuevamente movió al pelotón, fue el que se puso en punta y le imprimió mucho vértigo pero no logró explotar a ninguno de sus rivales quienes lo acompañaron hasta la zona del puente de Río Chico donde doblaron en busca de la zona del Cristo donde los esperaba la bandera a cuadros. Antes de llegar a la zona del viraje, un corredor de punta cortó cadena y también se vio obligado a abandonar, nos referimos a Gusty Santana.

Antes de llegar a la zona del viraje, hay que decir que el grupo de arriba bajó su accionar y fue atrapado por muchos corredores que venían detrás y el mismo se constituyó de diez ciclistas, sin embargo una vez que Guzmán quien fue el primero en girar y Romero comenzaron a tirar ayudados por el viento a favor, dejaron a todos atrás, incluido a Alejandro Bárcenas que hasta ese momento era el líder de la competencia en los tiempos, igualado con Romero.

Romero se fue en soledad perseguido de cerca por el hombre de Ushuaia y defensor de la corona, en la zona más alta del cabo se unieron y bajaron a gran ritmo buscando la zona del obrador del puerto, es más, por varios pasajes fue Guzmán el que lidero esta etapa, pero no bien ingresaron al mencionado obrador, Romero atacó y se fue buscando hacer una luz de diferencia, la cual fue muy importante al pasar por la zona de la Misión, la cual se mantuvo al salir del excampamento de YPF por lo que era cuestión de minutos para que se alzase con la victoria.

Bárcenas quedó solo y a medida que fueron pasando los kilómetros comenzó a mermar su producción, se quedó sin resto y fue superado en la etapa por Martín Cichero y Lucas Miranda, aunque no le pudieron arrebatar el tercer puesto de la general.

En próximas ediciones los tiempos oficiales los cuales no fueron suministrados ayer, como así también todas las categorías.