“Si el Gobernador se va a manejar de esta forma va a ser muy difícil ayudarlo” dijo el intendente de Río Grande, Martín Pérez; en tanto el jefe comunal de Ushuaia, Walter Vuoto, reflexionó: “Con Gustavo nos une el amor por el municipalismo y por eso me sorprende tanto esta ley”.
RIO GRANDE.- “El espíritu de este proyecto es avanzar sobre las autonomías municipales”, expresó el intendente Martín Pérez sobre la ley que envió el gobernador Gustavo Melella para declarar el estado de emergencia pública y sobre el cual resolvió dar un paso a atrás y suspender el tratamiento en la Legislatura, hasta tanto sea debatido con todos los representantes políticos.
Tras analizar el mensaje 22/19 remitido por el Poder Ejecutivo a la Legislatura, Martín Pérez dijo que “el proyecto, en su esencia, es un avance explícito sobre las autonomías municipales. Se envía un megaproyecto a la Legislatura sin consultar a ningún intendente y luego dan marcha atrás. Si el Gobernador se va a manejar de esta forma, va a ser muy difícil ayudarlo”.
Dijo que “cuando uno lee el proyecto donde se eliminan los controles del Tribunal de Cuentas, y cuando se deja abierta la posibilidad de avanzar sobre fondos específicos a las municipalidades, se hace muy difícil acompañar este tipo de iniciativas”.
Pérez expresó que “no sabemos por qué el Gobernador hizo esto. Queremos que quede claro que nos preocupa muchísimo este proyecto porque una cosa son herramientas para gobernar y otra cosa es una ley de súper poderes que avasalla las autonomías municipales”.
Respecto al pedido que hizo en las últimas horas el Gobernador para que el asunto no sea tratado por la Legislatura, el Intendente expresó: “Es poco lo que tenemos para hablar, porque el proyecto ya ingresó. Hablaremos con nuestros legisladores, trataremos de pensar una estrategia común para llegar a buen destino y lograr un equilibrio porque nunca nos imaginamos que este escenario se iba a dar a 24 horas de su asunción”.
Por último Martín Pérez ratificó: “Creo en la institucionalidad, pero creo también en el respeto mutuo”.
“Nada a favor de la gente”
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el paquete de leyes de emergencia que impulsa el gobernador Gustavo Melella ya que “el 90% es inconstitucional” y “no hay medidas a favor de la gente”. No obstante, valoró el “gesto” del Gobernador de dar marcha atrás con el paquete de leyes y “convocar a un diálogo más amplio”.
En declaraciones a la prensa Vuoto confirmó que la noche del miércoles mantuvo “una larga charla” con el gobernador en la que “le dije a Melella que tenía la sensación de estar viviendo un deja vu; valoro el gesto del gobernador de convocar a un diálogo más amplio pero le dije que no podemos vivir lo mismo que hace cuatro años”.
El Intendente de Ushuaia sostuvo que “le planteé al Gobernador que me preocupa toda la ley porque hay muchos artículos inconstitucionales y no hay ninguna medida a favor de la gente”, al punto que “es una ley que le da súper poderes, que afecta la autonomía municipal, que paraliza más de 50 obras dejando gente en la calle, que disminuye la actividad económica, y que le da poder para romper la autarquía y los convenios colectivos de trabajo”.
“Le creo al Gobernador cuando dice me equivoqué, pero no podemos improvisar. Yo los hubiese echado a todos los técnicos porque todas las leyes son complicadas, estamos yendo en contra de la institucionalidad. Yo te puedo creer en lo que vos decís pero la única verdad es la realidad, y la realidad es un paquete de leyes que está en la Legislatura y está escrito”, sentenció Vuoto.
Por último sostuvo: “Si yo digo que quiero trabajar en conjunto es porque es así. Con Gustavo nos une el amor por el municipalismo y por eso me sorprende tanto esta ley; pero el diálogo tiene que ir acompañado de acciones, porque cuando la provincia y la ciudad se empiezan a pelear la que pierde es la gente”.