Inició la cita de los amantes de las aguas frías

USHUAIA.- La presencia de los nadadores de aguas abiertas en zonas frías en el Fin del Mundo se plasmó con una cifra cercana a la treintena de especialistas que inició las acciones del segundo encuentro promovido por Swim Argentina en Tierra del Fuego, que culminará con el deseado Cruce al Canal Beagle bajo la modalidad de postas como sucedió el año pasado con la primera edición.

Para la presente versión, la actividad se puso en marcha en la bahía, frente al Hotel Los Cauquenes, en la jornada matutina del viernes con las pruebas, primero de distancia corta y luego se procedió a la realización de las pasadas de las distancias mayores, todas encabezadas y dirigidas por Matías Ola, responsable de la acción de la natación en aguas gélidas.

Bajo unas condiciones inmejorables, por la calma y pasividad de la bahía, los nadadores afrontaron las competencias de 25 metros en un primer momento, tanto estilo libre como pecho, y luego se procedió a efectuar las pruebas correspondientes a los 100 y 200 metros estilo libre. La zona de competencia estuvo diagramada y delimitada por un circuito boyado en la bahía, que, en definitiva, servía de guía de recorrido para los competidores.

El equipo de Tierra del Fuego, que orienta el profesor y nadador de aguas frías, Alejandro Cantisani, hizo su presentación en competencia, y se alista para formar parte en los venideros Juegos Argentinos de Invierno 2017, que se desplegarán del 12 al 17 de septiembre en San Carlos de Bariloche, localidad turística por excelencia de la provincia de Río Negro.

En el marco de la actual edición estuvieron presentes el secretario de Deportes de la Provincia, Ramiro Bravo, y el subsecretario de Deportes de la Nación, Orlando Moccagatta (fue entrenador de Pepe Meolans); con la intención de fortalecer la actividad del nado en aguas heladas sin protección. Y se mostraron a gusto con la gran apuesta que se generó con la posibilidad de contar con este evento estable en el calendario deportivo, que también se vea beneficiado y complementado a través del turismo.

La puesta en escena de la novedosa disciplina deportiva continuó en el día de ayer con más competiciones orquestadas en consonancia con esta cita internacional de natación que lleva adelante organizada por Swim Argentina, que es miembro de la Asociación Internacional de Natación de Invierno (International Winter Swimming Association).

Justamente, en la bahía comenzaron en un horario similar a lo sucedido el viernes. Por la mañana, alrededor de las 10:00, se realizaron las competencias de 50 y 450 metros libre; además de la posta 4×50 metros libre y una prueba a tiempo libre.

Según lo establecido por la organización, y el itinerario de actividades, hoy los nadadores gozarán de día de descanso. Tendrán la jornada libre y la oportunidad de recorrer los bellos paisajes de nuestra querida capital provincial, además de ir juntando fuerzas para desafiar al Canal de Beagle.

Para la contienda de mayor exigencia, que permitirá unir a nado a Chile con Argentina, se espera la participación de un team muy amplio compuesto por unos 35 nadadores, que se irán revelando a medida que vaya transcurriendo el andar en el agua.

En esta prueba de mayor distancia y duración, que será el Cruce del Canal Beagle bajo la modalidad de postas, se procederá a entrelazar los puntos geográficos conformados entre Puerto Navarino (Chile) y el muelle del club náutico AFASyN (Asociación Fueguina de Actividades Subacuáticas y Náuticas), en la bahía de la capital provincial.

 

 

La expansión de la disciplina

El secretario de Deportes, Ramiro Bravo, destacó que «a diferencia del año pasado, en las primeras etapas se vieron los nadadores sin protección alguna, y esto es muy loable, ya que desafiaron al máximo sus condiciones de deportistas de aguas frías y lo demostraron en la bahía».

«Hay tres nadadoras formadas en la Escuela Municipal de Ushuaia, gracias al trabajo de los profes Cristian (Quintana) y Alejandro (Cantisani), que además son parte del equipo de competencia de la Provincia, que se mezclaron junto a los otros nadadores y eso nos llena de orgullo».

«A partir de septiembre, que se llevarán a cabo los Juegos Argentinos de Invierno ya se implementa la natación de aguas frías», expresó Bravo acerca de la tesitura tomada por la Secretaría de Deportes de la Nación de incluir ya para la presente edición de los Juegos, que se disputará en Bariloche a la especialidad. Pero aclaró que «se solicitó que los participantes sean de mayor idoneidad, con experiencia en un par de torneos de este estilo».

Para el año entrante, Tierra del Fuego deberá recibir a los Juegos Argentinos de Invierno será una modalidad oficial dentro del esquema de competencia y a la provincia «esto le servirá para ir avanzando en los detalles técnicos y organizativos acordes a la ocasión».

 

 

El deseo de contar con un calendario provincial

El secretario de Deportes aprovechó la oportunidad y en medio del diálogo profundizó en el deseo de contar con un calendario estable con pruebas frecuentes propias de la provincia. «Ya estamos hablando con los referentes y con los pioneros de la actividad en la provincia, como para ir diagramando actividades en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, y que no se limite solamente a lo que se pueda generar en la capital», concluyó el secretario.

 

Los nadadores efectuaron las pruebas de distancias cortas, ahora quedará el Cruce al Canal Beagle.